Panamá
Frenei advierte a Meduca que estarán vigilantes ante contagio en las escuelas
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
La desinfección en los colegios deberá ser permanente, advirtió el secretario general de Frenei, y solicitaron la contratación de los trabajadores manuales.

El Decreto Ejecutivo establece que tanto los educadores como el personal administrativo debe estar vacunado antes de iniciar las clases semipresenciales. Foto: Archivo.
Ya es un hecho que las clases semipresenciales iniciarán el próximo 31 de mayo, así lo establece el Decreto Ejecutivo 435 del 13 de abril de 2021, sin embargo, docentes de diferentes gremios advierten que estarán muy pendientes y vigilantes, ante posible caso o brote de la covid-19 entre los estudiantes.
Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), sostiene que al darse un caso o contagio entre los alumnos será necesario adoptar medidas inmediatas e incluso suspender las clases semipresenciales.
"Es necesario evaluar el comportamiento de la pandemia en el transcurso de estos días que faltan antes del 31 de mayo, y Dios quiera, que no se den contagios y ningún tipo de rebrote entre los alumnos, pero si la situación se agudiza el Ministerio de Educación (Meduca) deberá suspender las clases semipresenciales", expresó el docente.
Aclaró que los gremios de educadores estarán muy pendientes ante posibles contagios, y del cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad, para lo cual los educadores brindarán un informe a los gremios magisteriales.
De acuerdo con López, "no se puede atentar contra la vida de la comunidad educativa" y es necesario garantizar los insumos para la limpieza de las aulas y de los centros educativos en su totalidad, y solicitó al Meduca el desembolso oportuno del Fondo de Equidad y Calidad Educativa (Fece).
La desinfección en los colegios tendrá que ser permanente, y han solicitado la contratación de los trabajadores manuales.
De acuerdo con el dirigente magisterial, el Meduca destituyó a la mayoría del personal de aseo y limpieza y a la fecha no ha vuelto a renovarles el contrato, ni a contratar personal nuevo.
No obstante, el Decreto Ejecutivo establece que tanto los educadores como el personal administrativo debe estar vacunado antes de iniciar las clases semipresenciales.
VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Mendoza suspenderá operaciones por mantenimiento de la ACP
"A nosotros nos llama poderosamente la atención y nos preocupa cuando la ministra de Educación habla de un número bajo de estudiantes, y unos 25 estudiantes solamente, pero hay colegios que se han mencionado que tienen un número bastante considerable de estudiantes", agregó López.
Entre tanto, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego dijo que es necesario recordar que en cada centro educativo existe una comunidad educativa, que está compuesta, por el estudiante, el padre de familia, el director del centro educativo, por un docente y las asociaciones cívicas y esta comunidad educativa igualmente deberá estar vigilante de cualquier anomalía dentro del plantel educativo.
"El Meduca ha dejado la responsabilidad a la comunidad educativa y el Gobierno Nacional se ha limpiado las manos como Poncio Pilato, por lo que la comunidad educativa debe estar pendiente de que se cumplan todos los lineamientos", agregó el docente.
Reiteró que es un trabajo de todos, ya que ante cualquier tipo de irregularidad o incluso contagio es necesario tomar medidas inmediatas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.