Panamá
¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, recordó que el retorno es voluntario y progresivo.
Panamá
La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, recordó que el retorno es voluntario y progresivo.
La fecha de retorno se definió tras reuniones con directores de regiones educativas.
El retorno a las clases semipresenciales comenzaría a partir del próximo 12 de abril, en aquellas escuelas ubicadas en zonas con baja incidencia de casos de covid-19.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que este paso también contempla a algunos centros educativos de la ciudad capital, aunque reconoció que todavía hay alta cifra de contagios en algunos y necesitarían el aval de los funcionarios de salud.
"Estaríamos iniciando donde tenemos información que se está dando ese acompañamiento a través de tutorías y otras estrategias como lo son las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Darién, la comarca Emberá y algunos planteles educativos de la región de Panamá Centro y San Miguelito", manifestó Gorday.
Según la ministra, el retorno gradual a partir del 12 de abril es una noticia que "ha traído esperanza a los padres de familia y estudiantes, que ahora tendrán más confianza en volver a las aulas".
La titular del Ministerio de Educación (Meduca) precisó que el retorno es voluntario, progresivo y tendrá el acompañamiento de los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa).
"Hay que tener esa confirmación de las autoridades de salud. Ya hemos avanzado en casi un 80% en más de 300 planteles. Esto será progresivo y obviamente con todas las alertas que se requieran a través del sistema sanitario", expuso.
La alta funcionaria recalcó que ya le presentó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la variante al decreto ejecutivo que regula el año escolar y que entre hoy y mañana espera una respuesta.
Entre las estrategias para que se cumplan las medidas de bioseguridad, la ministra dijo que se dotará de gel alcoholado a las escuelas públicas y que se buscará garantizar el distanciamiento entre los estudiantes.
Sobre este último punto, mencionó que los centros educativos, dependiendo de su espacio, decidirán a cuántos alumnos recibirán y por cuántas horas. Las escuelas particulares, sobre todo las pequeñas, también podrán comenzar.
La jefa del Meduca puntualizó que si en las comunidades hay incremento de casos, las escuelas se cerrarán. Añadió que la fecha se tomó luego de reuniones con los directores regionales.
Presentamos informe sobre avance del año escolar 2021, enfocado en temas como bioseguridad, entrega de recursos, mantenimiento, conectividad, vacunación, entre otros, ante el @CopemePanama. pic.twitter.com/dAjQ01laTb— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 1, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.