Coronavirus en Panamá
Empresas tendrán dos opciones para reabrir
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que las empresas deberán coordinar con el Minsa, el Mitradel y el Mici para poder reabrir sus puertas.
![El tema de los bloques se evalúa cada 14 días dijo la Ministra Turner.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/05/25/rosario_turner_0.jpg)
El tema de los bloques se evalúa cada 14 días dijo la Ministra Turner.
Ante las presiones de diferentes sectores para que el Gobierno decrete la apertura del segundo bloque de la "nueva normalidad", el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que para ello, las empresas tendrán dos opciones.
La ministra de Salud, Rosario Turner, dijo que para el proceso de apertura las empresas tendrán las opciones de contar con el sello de Panamá Saludable, que incluye validar el proceso establecido por el Minsa y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral o abrir con todos las medidas de seguridad a través de los ministerios de Comercio e Industrias y Salud.
"El tema de los bloques se evalúa cada 14 días, no solo el RT, sino también la capacidad instalada del sistema sanitario del país, más la capacidad de tomar muestras", dijo Turner,
Al tiempo que agregó que "todo ello sirve para hacer las recomendaciones para la apertura de los bloques".
También explicó que cada martes se ponderan los indicadores y transcurridos los 14 días se evalúan los bloques que han sido planificados para hacer los ajustes necesarios.
VEA TAMBIEN: Dan de alta a 15 privados de libertad que se contagiaron de COVID-19 en una cárcel de Colón.
"La normalidad será de forma progresiva, gradual, pero asimétrica, ya que si en alguna región del país los indicadores no son favorables no se abrirá, pues es una responsabilidad de todos", enfatizó.'
11,183
257
348
281
67
4,246
310
6,279
Por otra parte, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, entregó ayer al procurador de la Administración, Rigoberto González, el informe de la propuesta que hizo la empresa China Construction America (CCA) sobre la donación de divisiones internas modulares al Centro de Convenciones Amador para la atención del COVID-19.
Sabonge contestó un cuestionario de siete preguntas e informó que recibió un mensaje por WhatsApp del Ministro de Turismo con la citada propuesta.
Explicó que a raíz de esto se coordinó una reunión con el representante de la empresa CCA, pero cuando el Hospital Modular de Albrook ya tenía un 30% de avance.
Agregó que el citado hospital era para atender a pacientes en cuidados intensivos y que la propuesta china era para personas en observación.
VEA TAMBIEN: Árboles caídos dejan afectaciones parciales en la provincia de Los Santos.
Y concluyó que no se consultó con el Minsa, porque nunca hubo una propuesta formal.
En tanto, luego de realizar una visita al Hospital San Miguel Arcángel, Turner anunció la transferencia de $2 millones y la entrega de 200 pruebas serológicas a este centro para combatir el COVID-19.
San Miguelito es una de las áreas más golpeadas del país por el COVID-19.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.