Coronavirus en Panamá
Comienza rediseño en salas de los hospitales
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El Minsa ha adelantado un plan pormenorizado de los hospitales de la red pública para que estén listos para recibir un alto volumen de pacientes.
El Ministerio de Salud (Minsa) trabaja en la convocatoria para la contratación de personal de salud idóneo y en la adecuación de diversas salas en la red de hospitales públicos para la atención que requieran los pacientes COVID-19.
Con base en requisitos legales, se adelanta la convocatoria, a fin de cumplir con los términos correspondientes para atender estos requerimientos, siempre cumpliendo con las disposiciones por la Emergencia Nacional.
Por otro lado, el Minsa ya se ha avanzado con el plan arquitectónico y los detalles para que las salas de los diferentes hospitales de la red pública estén listos para recibir a los pacientes que se generen, tanto por el COVID-19 como por otras patologías.
Los hospitales de la red pública se están manejando a través del Centro de Control Interhospitalario con el fin de lograr un rendimiento más efectivo, que permita que cada paciente sea recibido y atendido.
Las camas, medicamentos, equipos y otros insumos, con el fin de que se pueda dar respuesta a la necesidad de cada persona que se vea afectada por los efectos de esta pandemia y otras enfermedades, serán monitoreadas por el Centro de Control Interhospitalario.
VEA TAMBIEN: Persisten dudas en algunos sectores sobre ley de moratoria.
Por su parte, la viceministra de Salud, Ivett Berrio recorrió el Hospital Nicolás Solano, con el fin de conocer la condición de este centro médico y verificar los avances de dos salas que se habilitarán para atender la población de Panamá Oeste, una de las más afectadas por el COVID-19.'
35,237
774
944
795
149
17,181
667
16,445
La viceministra Berrio, también inauguró el Centro de Trazabilidad Comunitaria de la COVID 2019 en Panamá Oeste.
Berrio dijo que la comunicación entre las instituciones es importante para lograr los objetivos en contener la propagación del virus, de allí la importancia de este tipo de estrategias que busca además dar un seguimiento efectivo a las personas afectadas por esta enfermedad.
Mientras que el ministro de salud, Luis Francisco Sucre en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS) han implementado además la estrategia de coordinación interhospitalaria, cuyo objetivo es garantizar la adecuada administración de los recursos a nivel nacional a través del Centro de Control Interhospitalario.
La estrategia es mejorar la capacidad instalada y que ningún paciente se quede sin la atención que requiere.
VEA TAMBIEN: Anuncian reglamentación para la fiesta de Santa Librada en Las Tablas.
En el caso de Darién se ha dispuesto la instalación de un hospital móvil en la provincia para la atención de los pacientes, el cual cuenta con 20 camas.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.