Panamá
Mantienen clases suspendidas "en todas sus formas" en el Centro Educativo Isidro Guainora de Unión Chocó
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Solicitan la presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para que dé respuestas concretas sobre la construcción de la nueva infraestructura del Centro Educativo.
Noticias Relacionadas
Los padres de familia del Centro Educativo Isidro Guainora de la comunidad de Unión Chocó del distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan, en la provincia del Darién, mantienen una huelga desde el pasado martes, exigiendo la presencia de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
En nota enviada por Crescencio Dumasa, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Isidro Guainora, al director encargado del plantel, Profesor Osvaldo Acosta, solicitan la presencia de la ministra de Educación, "para que nos dé una respuesta concreta de la construcción de la nueva infraestructura del Centro Educativo".
Según Dumasa, los padres de familia junto con la comunidad, decidieron suspender las clases "en todas sus formas", hasta que se presente la ministra Gorday de Villalobos.
En ese sentido, Dumasa precisó que cuando las clases retornen, "exigimos que sea por tutorías".
El martes pasado, los padres de familia se manifestaron afuera del Centro Educativo Isidro Guainora, exigiendo la construcción de aula modular para atender a los alumnos, mientras que se construya la escuela.
Además, los padres de familia solicitan el cumplimiento de las clases por tutoría, así como el nombramiento de docentes y administrativos.
El martes, la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Isidro Guainora, enviaron un comunicado instando a los docentes a suspender "las clases virtuales hasta que se logre un acuerdo y respuesta de construcción" de la escuela.
El Centro Educativo Isidro Guainora se mantiene cerrado desde el martes y solamente se puede entrar con autorización del Congreso local para hacer algún trámite.
VEA TAMBIÉN: Condenan a miembros de secta religiosa a 6 y 5 años de prisión por tentativa de homicidio
Sobre la situación del Centro Educativo, Luis Chamí, comerciante y miembro activo de la comunidad, comentó que actualmente tiene una matrícula superior a los 700 estudiantes, donde trabajan más de 30 docentes, lo que lo hace obsoleto ya que fue construido en 1970 y se ha quedado chico para la matrícula actual, con evidente hacinamiento.
"Hay nada más diez aulas habilitadas para dar clases, queremos el equipamiento, insumos y herramientas en los laboratorios de química, biología y física, además que se nombren profesores titulares en esas materias científicas", subrayó Chamí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.