Panamá
Intensifican acciones para bajar casos de dengue en Colón
Las autoridades lograron cubrir 227 viviendas, donde se orientó a la población sobre la imperante necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos.
Panamá
Las autoridades lograron cubrir 227 viviendas, donde se orientó a la población sobre la imperante necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos.
Actualmente se reportan 325 casos de esta enfermedad.
La regional de Salud de Colón se mantiene en las comunidades donde se han detectado casos de dengue, intensificando las acciones para minimizar el riesgo de enfermarse.
Las comunidades en la que se reportan casos de dengue se encuentran Villa Catalina, Puerto Pilón, Medalla Milagrosa, Alto de Los Lagos, Gatuncillo Sur, Villa Guadalupe (Cativá), entre otras locaciones.
Actualmente se reportan 325 casos de esta enfermedad que es transmitida por los mosquitos, de los cuales 269 son sin signos de alarma, 53 con signos de alarma y tres casos graves.
A finales de esta semana, el equipo de promoción de la salud, saneamiento ambiental y control de vectores han intensificado sus esfuerzos en la comunidad de La Medalla Milagrosa en el corregimiento de Cristóbal Este, en la que desarrollaron una jornada comunitaria de concienciación y aplicación de abate o larvicida.
Esta localidad mantiene una situación epidemiológica de prevalencia de casos de dengue, a pesar de los esfuerzos de intervención anti-aedes por el Minsa.
Se logró cubrir 227 viviendas en las que habitan 465 personas, donde se orientó a la población sobre la imperante necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos dentro de sus casas y alrededores de la morada.
En aquellas zonas donde las personas guardan agua en recipientes se recomienda tapar los mismos, para que no se conviertan en reservorios de las larvas de los mosquitos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.