PANAMÁ
Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga
Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.
Los educadores de Panamá Oeste y Herrera llevan a cabo reuniones con el fin de determinar los acuerdos de huelga, para volver a clases.
La dirigencia de ambas provincias destacan que la única condición que tienen para el Ministerio de Educación (Meduca) es que se devuelvan los salarios retenidos a más de 17 mil docentes y administrativos.
Ocho gremios docentes de Panamá Oeste se reunieron en el Parque Libertador, de La Chorrera, para informar sobre el acuerdo al que llegaron más de 20 agrupaciones de todo el país para mantener la huelga docente.
Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.
Indican además que cuentan con las calificaciones suficientes para que el calendario escolar culmine el 22 de diciembre, que es el periodo estipulado por el Meduca.
En la provincia de Herrera los docentes se mantienen en el Centro Económico en espera de un pronunciamiento del Ministerio de Educación sobre el cese de la retención de los salarios.
El Ministerio de Educación por otro lado, ha indicado que los docentes no han tenido ningún tipo de acercamiento con la entidad.
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) anunció a sus agremiados que el retorno a las aulas de clases dependerá del acuerdo de finalización de huelga con las autoridades educativas.
La decisión de AEVE también es respalda por el dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, Eddy Pinto y dirigentes de las Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.