Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Condenan a tres panameños por violación y robo a migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá / Robo

Panamá

Condenan a tres panameños por violación y robo a migrantes

Actualizado 2023/03/09 19:00:04
  • EFE/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los hechos ocurrieron el 16 de septiembre de 2021, en la comunidad de Quebrada Botella, cabecera del Río Tuqueza en la Comarca Emberá Wounaan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los acusados utilizando arma de fuego y machetes, y mediante amenazas e intimidación despojaron de sus pertenencias a un grupo de migrantes.

Los acusados utilizando arma de fuego y machetes, y mediante amenazas e intimidación despojaron de sus pertenencias a un grupo de migrantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

  • 2

    Jhonathan Chávez: 'Quizás no supe explicarme'

  • 3

    Gobierno tendría definido en que se usará aporte de la mina

Un grupo de tres ciudadanos panameños fueron condenados a penas entre 44 y 36 años de cárcel por violación carnal agravada de una menor y robo agravado, cometidos contra migrantes irregulares en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, por donde transitan decenas de miles de estos viajeros cada mes con destino a Estados Unidos (EE.UU.), informó este jueves la Fiscalía.

Gary Casama recibió la condena de 44 años de prisión por los delitos de robo agravado, violación carnal agravada (en calidad de cómplice primario) y posesión ilícita de arma de fuego, mientras que Marco César Chango Berrugate y Cristo Casama fueron sentenciados a 36 años de cárcel por robo agravado y violación agravada (en calidad de cómplice primario).

Los hechos ocurrieron el 16 de septiembre de 2021, en la comunidad de Quebrada Botella, cabecera del Río Tuqueza en la Comarca Emberá Wounaan, "cuando los acusados utilizando arma de fuego y machetes, y mediante amenazas e intimidación despojaron de sus pertenencias a un grupo de migrantes", señaló el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en un comunicado.

De acuerdo con la información, "otro sujeto mediante intimidación condujo a una menor de 13 años de edad, de nacionalidad haitiana y la acceso carnalmente; mientras que los tres sentenciados amenazaban a los migrantes".

La fiscal Lorena Cárdenas acreditó la responsabilidad penal de los acusados con pruebas periciales, documentales y testimoniales "que sirvieron de base para que el Tribunal de Juicio Oral dictara de manera unánime el veredicto de culpabilidad para los tres ciudadanos", en una audiencia que se realizó del 8 al 19 de febrero, según el Ministerio Público.

Miles de migrantes irregulares de países de todo el mundo llegan a Panamá diariamente tras atravesar varias naciones suramericanas y la peligrosa selva del Darién, en su camino hacia Norteamérica, en busca de mejores condiciones de vida.

El año pasado, 248,284 transeúntes cruzaron la jungla, mientras que este año ya la transitaron 58,000, un número 5 veces superior al mismo lapso de 2022.

Las autoridades panameñas ya señalaron que, de seguir esta tendencia, este 2023 la cifra de migrantes en tránsito por el país podría llegar a 400,000.

Panamá registra a los migrantes que cruzan la selva y les ofrece asistencia de salud y alimentación en estaciones de recepción migratoria (ERC), ubicadas en la provincia de Darién, donde hay presencia de organismos humanitarios.

Tras ello, los migrantes son trasladados en buses, costeados por ellos mismos, hacia otra de estas ERM en Chiriquí, frontera con Costa Rica, para que sigan su camino hacia EE.UU..

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".