Ministro del Mida, Augusto Valderrama, adquiere compromisos con productores de Darién
- Redacción/@PanamaAmerica
El jefe de la cartera agropecuaria dijo que Darién forma parte de la agenda del MIDA, por lo tanto, hay que aprovechar estos cinco años para "fortalecernos y alinearnos en la defensa del sector y aumentar la productividad y competitividad".

Augusto Valderrama, ministro del Mida, se comprometió a activar el sistema de trazabilidad para la comercialización.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se reunió con productores de Darién, con la finalidad de escuchar y atender las necesidades del sector.
Simón Peralta, presidente la Asociación de Productores de Ganado de Carne y Leche de Darién (Aprogada), indicó que la reunión con el titular del MIDA, Augusto Valderrama fue positiva e histórica, pues "nos transmitió esperanza y la confianza del presidente, Laurentino Cortizo Cohen, que vendrán mejores tiempos para el sector ganadero".
"Tenemos fe que las cosas mejorarán y que de ahora en adelante el MIDA estará muy pendiente de los ganaderos darienitas", agregó.
A su vez el presidente de Anagan-Capítulo de Darién, Víctor Peña, manifestó que existe la necesidad de hacer las cosas bien y es un compromiso de todos reforzar la salud animal en Darién.
"El ministro se comprometió a solicitar más recursos para dotar a la región de funcionarios y equipos para realizar un buen trabajo en beneficio del sector ganadero", apuntó Peña.
VEA TAMBiÉN:DGI: Nadie irá a la cárcel por deuda
Por su parte, el jefe de la cartera agropecuaria dijo que Darién forma parte de la agenda del MIDA, por lo tanto, hay que aprovechar estos cinco años para fortalecernos y alinearnos en la defensa del sector y aumentar la productividad y competitividad.
En atención a las necesidades de los ganaderos, Valderrama brindó respuestas inmediatas como son: el envio de dos veterinarios a Darién a partir del lunes para reforzar los trabajos zoosanitarios, asignación de un tractor para trabajos del plan sequía en la región y apoyo en la cosecha de agua y construcción de abrevaderos.
Valderrama, quien estuvo acompañado de la secretaría técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez y los directores de salud animal, Concepción Santos Sanjur y de Cuarentena Agropecuaria, Cecilia de Escobar, se comprometió a modernizar el sector con tecnología, activar el sistema de trazabilidad para la comercialización, reforzar las medidas sanitarias y la creación de laboratorios con reactivos químicos y equipamento.
La oportunidad fue propicia para que las autoridades realizaran un recuento de los avances logrados por el Gobierno Nacional en los primeros 120 como por ejemplo la aprobación de la Ley del FECI, presentación de los proyectos "Estudiar Sin Hambre" , eliminación de la AUPSA y la modernización del INA, entre otros.
También hicieron referencia al pago de los 39 millones de dólares a productores de arroz, maíz y leche, entre otros rubros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.