Control de precios se ha mantenido por más de cinco años sin terminar con las distorsiones del mercado
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, había adelantado que se sacarían nuevos productos del Control de precios, pero la medida fue extendida sin la exclusión de nuevos alimentos.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/08/control_de_precios-sigue-distorsiones_0.jpg)
"Hay que terminar de una vez por todas con esto", puntualizó Jean Pierre Leignadier, presidente encargado de la CCIAP. Foto: Archivo.
Aun cuando los productores, empresarios y consumidores insisten en que el Control de precios no ha dado los resultados esperados en los últimos cinco años, la medida fue extendida por seis meses más sin la exclusión de nuevos productos.
Gerardo González, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), aseguró a Panamá América que la medida se extiende sin sacar los tres cortes que faltaban. "Esperábamos que sacarán de la lista los cortes de babilla, bistec de cinta y carne molida, pero no fue así", respondió.
La medida implementada por el gobierno de Juan Carlos Varela tenía como fin corregir las distorsiones del mercado, sin embargo, a pesar de que se ha extendido varias veces, las distorsiones en los precios siguen.
El productor González no se explica cómo es que la medida, supuestamente, beneficiaba al consumidor, al recordar que cuando los compradores buscaban los cortes regulados no los encontraban, ya que al tener precios controlados eran acaparados por los restaurantes y fondas.
VEA TAMBIÉN Gobierno Nacional espera que para julio de este año Panamá salga de las listas negras y grises
Otro ejemplo que citó fue que los otros productos cárnicos que no estaban controlados subían de precio, lo que conllevó, en parte, a que bajara el consumo de carne.
Por su parte, Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, recordó que con esta medida el sector ha perdido unos 13 millones de dólares por año, es decir, en cinco años no han recibido cerca de $65 millones, mientras que el precio al productor bajó.'
6
meses más fue extendida, mediante el Decreto Ejecutivo N.° 31 de 7 de enero de 2020.
22
productos fueron regulados por la administración de Juan Carlos Varela y ahora se redujo a 14.
La babilla, bistec de cinta, carne molida, pollo entero, arroz, cebolla, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde, queso amarillo americano procesado y salchichas, se mantienen regulados.
En reiteradas ocasiones, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha rechazado la medida implementada en la pasada administración como una promesa de campaña temporal y de emergencia, que se ha mantenido por más de 5 años sin mostrar resultados.
El sector empresarial dijo que la inmediata eliminación de la medida de Control de precios contribuiría a la reactivación económica de los sectores comercial, industrial y agropecuario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.