Panamá
Construcción lidera estudios de impacto ambiental
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
MiAmbiente ha procesado un total de 668 estudios en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.
Panamá
MiAmbiente ha procesado un total de 668 estudios en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.
La industria de la construcción ha desarrollado 576 ElA. Foto: Cortesía/ MiAmbiente
El sector de la construcción lidera el desarrollo de estudios de impacto ambiental, presentados ante MiAmbiente.
De acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente, la construcción ha ejecutado unos 576 EIA, que representan una inversión de $4,785,671,332.73.
Hasta mayo de 2023, MiAmbiente ha procesado un total de 668 estudios en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental. De ellos, 572 han sido de categoría I, 92 de nivel II y cuatro de categoría III.
Después de la industria de construcción, le sigue la explotación de minas y canteras con 23 EIA ($23,497,458.78) y el suministro de electricidad, gas vapor y aire acondicionado, con 22 ($1,148,664,159.38).
Otras actividades que también han solicitado estudios son turismo (17) $419,732,924.20, comunitarias, sociales y personales de servicio (16) $4,950,000.00; agricultura, ganadería, caza y silvicultura (7) $ 7,200,000.00.
También figuran elaboración de productos alimenticios y bebidas (4) $30,045,000.00, suministro de agua, alcantarillado y gestión de desechos (2) $310,000.00; industrias manufactureras (1) $80,000.00.
De acuerdo con Domiluis Domínguez, director de Evaluación de Impacto Ambiental, en años anteriores, el ingreso de EIA para el proceso de evaluación disminuyó considerablemente y por ende también la inversión en el país.
"De aproximadamente 1,000 estudios anuales se redujo a 481, que fue incrementándose a medida que nos recuperamos de la pandemia hasta lograr en el año 2022 unos 1002 EIA para evaluación", comentó.
El funcionario agregó que el repunte en la cantidad de inversión indica que los números serán favorables para este año.
A pesar de la inyección de esta inversión a la economía, grupos ambientales han expresado su preocupación ante algunos de estos estudios por el riesgo que representan.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.