Panamá
Acodeco inicia operativo 'De vuelta a clases'
- Redacción /[email protected] / @panamaamerica
La Acodeco recomienda a los consumidores guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizará a partir de este lunes un operativo para verificar la veracidad de las ofertas publicadas sobre el retorno escolar, en diferentes locales de los centros comerciales de la ciudad capital.
Este operativo "De vuelta a clases", que se extenderá hasta el 24 de febrero, tiene como principal objetivo asegurar que las normas de veracidad de la publicidad establecidas en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, se cumplan por parte de los agentes económicos.
Durante años anteriores, se han detectado algunas anomalías como anuncios de venta especial sin la fecha de duración, falta de precios a la vista, falta de doble precio (anterior y precio de oferta) y venta especial hasta agotar existencia, entre otras faltas.
La Acodeco recomienda a los consumidores guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial. Aclaró que existe un listado con los útiles escolares exentos del ITBMS (7%) y el mismo debe estar visible en todos los locales comerciales que comercialicen estos artículos.
Entre los artículos se encuentran libros y textos de cualquier género, revistas educativas, cuadernos, lápices, loncheras, juegos de geometría, capotes escolares, mochilas escolares con un precio hasta $30, zapatos escolares con un precio hasta $40, zapatillas para educación física hasta $30 y correas que no exceda de $15.
El próximo lunes 1 de marzo se inicia el año lectivo 2021 a nivel nacional. El Ministerio de Educación (Meduca) informó que el primer trimestre se desarrollará de forma virtual por la crisis de la pandemia.
El año pasado, el año escolar no se desarrolló con normalidad por la pandemia, luego que el Gobierno Nacional decretara Estado de Emergencia y el cierre de comercios, empresas y escuelas para mitigar el contagio.
VEA TAMBIÉN: Panama Ports Company quiere otros 25 años, en medio de cuestionados dividendos
Han pasado once meses y aún el país no se recupera de la pandemia que ha impactado la tasa de desempleo, la economía y el cierre de empresas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.