Panamá
¿Qué debe hacer ante una invasión de murciélagos en su residencia?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
En Panamá, la mayoría de las quejas sobre murciélagos vienen de los que invaden el cielo raso, donde depositan heces y orina.
Panamá
En Panamá, la mayoría de las quejas sobre murciélagos vienen de los que invaden el cielo raso, donde depositan heces y orina.
Las heces y orina pueden afectar la salud de los humanos. Foto: EFE
Los murciélagos pueden convertirse en un problema cuando se refugian en instalaciones humanas. Estos mamíferos tienen predilección por colgarse en el espacio entre los techos y el cielo raso de casas, bodegas y escuelas.
El biólogo Jacobo Araúz explica que en estos lugares los murciélagos encuentran sitios confortables para el descanso diurno y reproducirse. Otros, en tanto, se ubican en alcantarillas, debajo de puentes y otros sitios donde no están en contacto directo con la gente, por lo que son de menor preocupación.
Araúz agrega que en Panamá, la mayoría de las quejas sobre murciélagos vienen de los que invaden el cielo raso, donde depositan heces y orina.
"Esta acumulación de desperdicios es propicia para el crecimiento de hongos y otros microorganismos que pueden afectar la salud de los humanos", expone el experto.
El docente añade que la mejor recomendación para evitar que los murciélagos ocupen casas y otras instalaciones es que al momento de la construcción se evite dejar orificios que permitan su entrada.
"A través del tiempo se ha usado una serie de métodos para eliminar o alejar a los murciélagos que ocupan espacios cerca de humanos, entre los cuales están repelentes químicos, uso de luces, gases tóxicos, humo, sonidos, anticoagulantes, lo que puede resultar en riesgos para las personas que los aplican", alerta Aráuz.
El profesor del departamento de Zoología de la Universidad de Panamá agrega que para evitar riesgos con el mal uso de sustancias tóxicas, se recomienda localizar los sitios por donde salen los murciélagos e ir tapando los orificios con materiales como la espuma (foam), madera o concreto.
"Algunos frugívoros utilizan sitios en el exterior de las casas como percha para comer, manchando las paredes con sus deposiciones y restos de alimento. En estos casos se recomiendo la instalación de luces que los ahuyenten", recalca.
VEA TAMBIÉN: Construirán una clínica hospital de bienestar animal en San Miguelito
En Panamá habitan más de 120 especies de murciélagos, cantidad que representa cerca del 11% de la diversidad mundial y un 45% de la fauna de mamíferos panameños.
¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.