Panamá
¿Cuánto mide el árbol más alto de Panamá y dónde crece?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La ceiba es una especie majestuosa con alto valor ecológico y cultural.
Panamá
La ceiba es una especie majestuosa con alto valor ecológico y cultural.
Los árboles tienen un alto valor ecológico, a tal punto que en más de una ocasión se destinan fechas para recordar su importancia.
Este 28 de junio, por ejemplo, es el Día Mundial del Árbol. Con motivo de la fecha el Biomuseo destaca el lugar de Panamá en el que crecen los árboles más altos.
Se trata de los bosques de Darién. De acuerdo con la institución, el árbol más grande que se ha medido con certeza en el país es una ceiba (Ceiba pentandra) de 71 metros, tan alta como un edificio de 30 pisos.
Esta ceiba tiene igual altura que el edificio icónico de Plaza Edison y supera además el asta de la bandera del Cerro Ancón y la torre de Panamá Viejo.
El Biomuseo agrega que esta ceiba es el árbol más grueso de los bosques del Darién, con un diámetro de 3.5 metros.
La ceiba se caracteriza por tener una copa redondeada o plana muy amplia, hojas palmado compuestas, tronco cilíndrico sólido, grueso y recto; flores actinomórficas perfumadas con pétalos blancuzcos a rosados. Su floración ocurre de diciembre a marzo.
De acuerdo con la red de árboles, los servicios ecosistémicos que puede proveer esta especie son de uso medicinal, alimenticio, además es una especie maderable utilizada para contrachapados, construcciones ligeras, como pulpa y construcción de canoas.
Sus principales polinizadores son los murciélagos. Las semillas de este árbol son alimento para muchas especies de aves y anfibios.
A nivel cultural, dependiendo de los grupos étnicos, algunas personas creen que atrae y protege de los espíritus malos. Para los mayas era un árbol sagrado.
Se distribuye desde México hasta el norte de Suramérica y Las Antillas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.