Trastornos alimenticios también afecta a los adultos mayores
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Estas afecciones se controlan con un trabajo en equipo de profesionales de salud mental y dietistas.
Los trastornos alimenticios no son un asunto exclusivo de los adolescentes, también puede tocar a personas mayores.
¿Cómo afectan? Son afecciones que se relacionan con conductas alimentarias persistentes y afectan la salud, las emociones y la capacidad de funcionar en diversas áreas de la vida.
La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno de alimentación compulsiva, son los más comunes, según la Dra. Bethanne Keen, psicóloga de Mayo Clinic, en Arizona.
VEA TAMBIÉN: Luis Casis: 'Andrea Quijada se nos fue. Lo ha hecho tranquila y sin dolor'
Estas afecciones se controlan con un trabajo en equipo de profesionales de salud mental y dietistas.
El tratamiento depende del tipo de trastorno, pero por lo general, implica enseñar sobre la nutrición, dar asesoría y volver a alimentar a la persona.
Además, se podrían sugerir un medicamento, sobre todo en los casos de trastorno de alimentación compulsiva.'
También se pueden tratar con terapia cognitivo conductual, porque se les puede enseñar a quienes los padecen a controlar y mejorar sus hábitos alimentarios, a ser capaces de resolver sus problemas y a explorar maneras sanas de lidiar con los sentimientos y las situaciones de la vida.
VEA TAMBIÉN: Dayanara Torres envía un fuerte mensaje a quienes la atacan en las redes sociales
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.