MASCOTAS
'Tips' para alimentar a los perros adultos mayores
La mayoría de los dueños no prestan atención a que con los años los perros adultos comienzan a desarrollar deficiencias cognitivas y un deterioro físico relacionado con su ciclo de vida.
MASCOTAS
La mayoría de los dueños no prestan atención a que con los años los perros adultos comienzan a desarrollar deficiencias cognitivas y un deterioro físico relacionado con su ciclo de vida.
Muy equivocados están aquellos que piensan que darle la misma comida al perro durante toda su adultez es lo más beneficioso para el can.
La verdad, no es así. Recuerde que cada perro debe alimentarse de acuerdo a las etapas de su vida. Cuando cachorros, en su adultez y al llegar a ser ancianos. Todos tienen ciertos requerimientos en su alimentación.
En el caso de los perros adultos mayores deben estar anuentes a que ellos no ven bien y que su dentadura tampoco es la misma.
La mayoría de los dueños no le toman importancia al hecho de que con los años los perros adultos comienzan a desarrollar deficiencias cognitivas y un deterioro físico relacionado al ciclo de vida del perro alrededor de los siete años de edad, dice Patricia Cuan, delegada médica veterinaria para Purina Panamá.
Dichos cambios, pueden requerir un cambio en la alimentación.
Los perros en edad avanzada tienden a ser menos activos y tienen un metabolismo más lento, pueda que noten que el perro aumenta de peso a medida que envejece.
Con el pasar de los años, pueden necesitar cambiar a una dieta más baja en calorías.
La mayoría de las fórmulas de alimentación para perros mayores contendrán menos calorías y un cuidadoso equilibrio de otros nutrientes, como ácidos grasos esenciales y antioxidantes para fortalecer sus articulaciones y sistema inmunitario envejecidos.
VEA TAMBIÉN: Las series televisivas más populares de noviembre
De hecho, 8 de cada 10 dueños de perros intuyen que su can necesita una alimentación distinta cuando entre en su etapa de vejez. Pero, solo la mitad de los dueños de perros ancianos cambian la alimentación cuando llega el momento, según un estudio de la Universidad de Tuft, en Estados Unidos.
"La mayoría de los propietarios de perros saben que la comida de su can anciano debe contener menos calorías, pero son pocos los que llevan ese cambio a la práctica", resume la veterinaria Lisa Freeman, quien ha coordinado la investigación, según una nota de Consumer.
Al cambiar el tipo de comida, hay que hacerlo poco a poco. El cambio de la alimentación de perros adultos a una dieta para perros senior no constituye ninguna excepción.
Empiece a añadir la nueva comida por un periodo de 7 a 10 días, aumentando la proporción día a día.
VEA TAMBIÉN: Roseta Bordanea sobre su segundo bebé: 'Damos gracias por la salud y todas las bendiciones recibidas este 2020'
No haga cambios bruscos para que el perro no sufra molestias digestivas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.