Skip to main content
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
Trending
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es la neumonía andante?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Minsa / Niños / pacientes

Panamá

¿Qué es la neumonía andante?

Publicado 2023/12/25 15:30:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

En español se le llama neumonía atípica y neumonía andante. Se aloja en el tracto respiratorio y se transmite por la tos al contacto con las partículas húmedas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Suele comenzar como un resfriado. Foto: Pexels

Suele comenzar como un resfriado. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las potabilizadoras fueron las más afectadas con el apagón

  • 2

    ¡Escándalo! ¿El rey Felipe pidió prueba de ADN?

  • 3

    México inaugura tren para competir con el Canal de Panamá

La bacteria Mycoplasma pneumonia como la causa más común de neumonía en la comunidad en niños menores de 5 años, aunque afecta a todos los grupos humanos.  En la literatura sajona se la conoce como “walking pneumonia”. 

En español se le llama neumonía atípica, neumonía errante, neumonía andante.  Su erradicación no es difícil y se acelera con el tratamiento en base a un grupo particular de antibióticos, conocidos como macrólidos.

“Produce también una forma de infección de los tímpanos que se conoce como miringitis bulosa, una especie de vejigas muy dolorosas en ellos, como las vejigas de la piel por quemadura solar”, señala el doctor Pedro Vargas, Pediatra del Hospital Paitilla.

Se le llama atípica porque las bacterias -entre ellas el Mycoplasma pneumoniae- son organismos que no cuadran bien como bacterias ni como virus y tiene algunos elementos que parecen hongos. 

Se aloja en todo el tracto respiratorio y se transmite por la tos al contacto con las partículas húmedas.

Suele comenzar como un resfriado: dolor de garganta, tos seca que luego se hace húmeda, dolor de cabeza y de todo el cuerpo (dolores musculares).

Puede presentarse con fiebres breves o ninguna fiebre.  La tos suele ser duradera, de varias semanas, y producir dolor en el pecho y con la tos se puede ver sangre en el esputo. Alrededor del 5%-10% de los niños desarrollan bronquitis y neumonía.  En niños asmáticos desencadena ataques agudos de asma. 

En la piel produce una erupción con manchas rojizas y ronchas, erupción máculo-papular, y una erupción de otras ronchas dolorosas a la palpación, que se conoce como eritema nodoso.

Es una enfermedad de alta contagiosidad por la persistencia de tos fuerte, que puede ser seca o húmeda. 

Esta contagiosidad se minimiza con el uso de la mascarilla facial, y el mayor riesgo respiratorio es el desarrollo de neumonía y derrame plural, o la acumulación de líquido en el espacio que existe entre el pulmón y su cubierta, la pleura. 

La infección de los tímpanos puede producir ruptura de ellos y sangrado, no obstante, muy rara vez se requiere hospitalización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".