PANAMÁ
¿Qué es la dismenorrea?
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La dismenorrea es el término médico que se utiliza para describir el dolor menstrual y dependiendo las causas se puede clasificar en dos tipos.
PANAMÁ
La dismenorrea es el término médico que se utiliza para describir el dolor menstrual y dependiendo las causas se puede clasificar en dos tipos.
El dolor que se presenta unos dos o tres días o hasta una semana previo a la menstruación y que se alivia unos dos o tres días después de iniciado el periodo, es conocido como dismenorrea.
La dismenorrea es el término médico que se usa para describir el dolor menstrual que se produce en el bajo vientre, en el área de la pelvis y que puede irradiarse hacia la espalda, miembros inferiores y el ano.
El ginecólogo y obstetra Juan Carlos Vega explica que, adicional al dolor menstrual, algunas pacientes pueden presentar diarrea, estreñimiento y molestias urinarias, esta última es menos frecuente.
El especialista indica que la dismenorrea se clasifica en primaria y secundaria, la primaria es aquel dolor menstrual que no tiene una explicación orgánica, es decir, que "dolor durante la menstruación en donde no se ha encontrado ninguna causa que lo pueda producir".
En el caso de la dismenorrea secundaria, es el dolor menstrual donde hay una causa: Miomatosis uterina, quiste ovárico, enfermedad inflamatoria pélvica y la endometriosis, la razón más frecuente.
Vega comenta que normalmente se considera que un 50% de las pacientes pueden tener algún grado de dolor durante la menstruación, la diferencia está en que no en todas va a ser tan severo como podría ser en otras, lo cual dependerá de las causas.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) enfatiza en la importancia de diagnosticar la causa de la dismenorrea, para ello, el proveedor evaluará su historial médico, los síntomas, ciclos menstruales y ultrasonido vaginal.
Este último examen se usa va evaluar el útero y los ovarios con el propósito de descartar endometriosis, la principal causa de dismenorrea secundaria.
VEA TAMBIÉN: Paris Jackson hace una desgarradora confesión
El tratamiento para la dismenorrea está enfocado en el manejo del dolor. Vega indica que para tratar este padecimiento se recetan antiinflamatorios no esteroideos y algunas pacientes requerían de anticonceptivos orales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.