Belleza
'Press On Nails': Técnica que ha marcado tendencia
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Las uñas con la técnica 'Press On' son confeccionadas a la medida y gusto de cada cliente, y están hechas de un material similar al acrílico conocido como 'gelly tips'.
Hasta el momento se desconoce cuándo será la reapertura de los salones de belleza, sin embargo, hay quienes han innovado y encontrado los mecanismos para continuar prestando sus servicios a pesar del confinamiento por la COVID-19.
Entre los servicios más solicitados en las salas de belleza resaltan las uñas acrílicas, pero ante el cierre se ha popularizado otra técnica que permite tener unas uñas impecables sin salir de casa.
Se trata de la técnica "Press On", es decir, uñas que solo se deben presionar para aplicarlas, las cuales son muy populares en países como Estado Unidos e Inglaterra.
Frida Dunkley, de Pressed Nails Panamá, detalla que la principal ventaja de esta técnica es que se ahorra tiempo y se evita pasar largas horas en los salones de belleza.
Técnica
Las uñas "Press On" son confeccionadas a la medida y gusto de cada cliente, y están hechas de un material similar al acrílico conocido como gelly tips.
Coffin, ballerina, cuadradas, almond y stiletto son algunas de las formas de las uñas, pero el modelo más pedido en la actualidad es la ballerina, resalta Frida Dunkley.
La especialista en uñas explica que le toma menos de media hora confeccionar los modelos sencillos y una hora o más los modelos que llevan algún diseño o son más elaboradas.'
Otro de los sectores golpeados por la pandemia de la COVID-19 son las barberías y las salas de belleza, sin embargo, han encontrado la manera de continuar prestando los servicios a pesar del confinamiento.
Los servicios de manicura y uñas acrílicas son los más se solicitados en las salas de bellezas, no obstante, son procesos personalizados y que requieren contacto físico. Pero, en esta cuarentena se ha popularizado la técnica de uñas "Press On", la cual es conocida en otros países también.
Aplicación
Las clientas reciben el set de uñas con un kit de aplicación en casa, ya que el proceso para colocarlas es muy sencillo.
VEA TAMBIÉN: ¿Jennifer Garner y Bradley Cooper tuvieron una cita en la playa?
Para aplicar solo se debe empujar la cutícula con el palito de naranja que viene en el kit, luego se debe limar la superficie de la uña natural y posteriormente limpiarlas con alcohol. Por último, se coloca pegamento a las uñas postizas, se colocan sobre la natural, se presionan y listo.
Dunkley enfatiza que los sets pueden durar entre dos y tres semanas, pero ello depende del cuidado que le dé a las uñas, pero pasado ese periodo de tiempo se pueden retirar y volver a reutilizarlas.
En cuanto a los precios, la especialista hizo hincapié en que varían según la técnica y el diseño de la uña. Por lo general, los precios oscilan entre $18 y $30, e incluso hasta más si el diseño es muy elaborado.
Cuenta que ellos ofrecen el servicio personalizado con entrega a domicilio y tomando en cuenta las medidas de bioseguridad ante la crisis.
Reapertura
La pandemia de la COVID-19 ha afectado fuertemente a las salas de belleza y barberías. Una vez se reabran estas actividades tendrán que enfrentarse a las medidas restrictivas y a la poca demanda.
VEA TAMBIÉN: Kendal Royo: Despedirán al carismático presentador en dos ceremonias
En un principio se tenía establecido la reapertura de estas actividades en el bloque 3, pero ante el incremento de los casos del nuevo coronavirus se ha postergado.
Adicional, la reapertura se estará haciendo por actividades y no por bloques, lo cual agrega más incertidumbre a los profesionales que trabajan en las salas de belleza y barberías.
Medidas de seguridad
En la página web del Ministerio de Salud reposa la lista de verificación para obtener el certificado sanitario de bioseguridad post COVID-19, medidas de uso obligatorio en las salas de belleza y otros lugares de atención.
Entre los requisitos destaca: Comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19, cumplimiento de los protocolos y guías sanitarias, horarios especiales y restricción de número de personas, monitoreo de síntomas de los colaboradores y clientes, manejo del estrés laboral, compromiso de la empresa, manejo de desechos y limpieza de las superficies.
Además, el personal y la clientela debe cumplir con las etiquetas de higiene respiratoria, uso de mascarilla, ya que el trato en estos locales es más personalizado y es brindado a menos de un metro de distancia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.