PANAMÁ
La pandemia no fue un obstáculo para que 'Ni Uni Más' continuara su labor contra el acoso escolar
- Redacción
- /
- ey@epasa.com
- /
- @panamaamerica
"Ni Uno Más" se reinventó y siguió con su labor de prevención e intervención del acoso escolar.

Proyecto 'Cuéntanos tu historia'. Foto: Twitter / @niunomaspanama
A pesar de los retos y obstáculos que impuso la covid-19, el movimiento "Ni Uno Más", quienes se dedican a prevenir e intervenir el acoso en las aulas de clases, continuar con su labor a través de distintas actividades que llevaron a cabo durante el 2020.
Antes de que se presentara el primer caso de la covid-19 en el país, 9 de marzo, el movimiento realizó y participó en varias actividades presenciales.
Iniciaron el 2020, con Moises Attie y Bella Btesh sentados en el pleno de la Asamblea Nacional presentando junto al diputado Raúl Fernández el proyecto de ley 317 "Que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas".
Seguidamente, el movimiento lanzó el proyecto "Cuéntanos tu historia", un espacio para compartir historias de acoso escolar, en un inicio los testimonios eran de los transeúntes y turistas que pasaban por Las Bóvedas en el Casco Antiguo y en la Cinta Costera, no obstante, la iniciativa también tiene su versión web en la página de "Ni Uno Más".
Con la llegada de la pandemia todos se vieron obligados a quedarse en casa, y es a partir de allí que el movimiento inició a operar virtualmente. A mediados de marzo, iniciaron con la campaña "Hablemos de Cyberbullying", una serie de Instagram live que contó con la participación de agentes de cambio.
El movimiento tampoco dejó de lado las capacitaciones, virtualmente hablaron con los jóvenes de la Fundación Chilibre sobre cómo reconocer el acoso escolar y qué hacer para detenerlo. El trabajo que ha realizado el movimiento ha trascendido en las redes sociales, ganando así relevancia el tema del ciberacoso, lo cual los hizo merecedores a los premios Panamá en Positivo 2020, en la categoría de "Juventud en Positivo".
El empoderamiento de la mujer a través de la campaña de "Mujer a Mujer", "Testimonios de artistas" y su participación en el marco de la conmemoración del "Día Mundial de los Suicidios", son solo algunas de las actividades que desarrollaron en el transcurso del año pasado.
El movimiento inició la grabación de un podcast, será estrenado este año, se abordarán 5 temas, cada uno relacionado con la salud mental. Camille Spiegel, Diego Sousa, Etty Faskha, Miriam Gimal y Sion Jacobo participaron es este programa.
VEA TAMBIÉN: 'Imágenes en Diálogo': Ciclo de conferencias de cine y fotografía
“Voluntarios en Acción” fue un proyecto dirigidos a los voluntarios. Donde se inscribieron y fueron divididos en grupos, cada grupo tuvo la oportunidad de idear su propia campaña o proyecto para “Ni Uno Más”, seguido con una premiación al “mejor proyecto”.
El objetivo era que cada voluntario se sintiera escuchado y que estaba haciendo una diferencia. Tuvimos un grupo ganador, pero realizaremos todos los proyectos el 2021.
Gracias a todos los que aportaron su granito de arena este año, a los voluntarios, embajadores, directores y público en general, GRACIAS! Si en algún momento te sientes solo o triste, no dudes en formar parte de nuestra hermosa familia.— NI UNO MÁS (@niunomaspanama) January 1, 2021
Ya podéis ver el vídeo del Encuentro internacional de @niunomaspanama movimiento de empoderamiento juvenil contra el #Bullying, con #ProgramaTEI, el programa de prevención más implementado en España. #UnidoscontraelBullying: https://t.co/a6FWVoOcO0 pic.twitter.com/dmS2MnTL9E— ProgramaTEI Oficial: Acoso Escolar, Ciberbulying (@TeiPrograma) December 13, 2020
Nuevamente, cerramos con broche de oro nuestro segundo proyecto de “Cuéntanos tu Historia” esta vez hecho en la Cinta Costera. Recibimos muchas historias inspiradoras que pronto les compartiremos.#Ni1mas pic.twitter.com/rpiY1St8Yr— NI UNO MÁS (@niunomaspanama) March 8, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.