Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Infecciones respiratorias: Tipos y complicaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Complicaciones / Enfermedad / Hospital

PANAMÁ

Infecciones respiratorias: Tipos y complicaciones

Actualizado 2023/09/04 00:00:36
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Estas infecciones están entre las causas más frecuentes de consulta médica o de ingreso a los hospitales, suelen afectar a niños y adultos mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es un grupo de enfermedades que se produce en el aparato respiratorio.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Es un grupo de enfermedades que se produce en el aparato respiratorio. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de cuatro millones de personas mueren por estas infecciones respiratorias agudas, las cuales constituyen un grupo de enfermedades que se dan en el aparato respiratorio, causadas por varios microorganismos, y suelen ser contagiosas y, por ende, se propagan rápidamente.

Además, la OMS las considera la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad infecciosa en el mundo.

Tipos de infecciones respiratorias agudas

- Influencia: Es provocada por el virus de la influenza, el cual infecta la nariz, garganta y en ciertas ocasiones, a los pulmones. Puede ser leve o grave y, en ciertos casos, llevar a la muerte.

Toda persona puede padecer de influenza y sus consecuencias graves en la salud pueden darse a cualquier edad; pero, las poblaciones de mayor riesgo son quienes tienen 65 años o más, mujeres embarazadas, niños menores de cinco años e individuos con padecimientos crónicos.

Entre las posibles complicaciones de la influenza destacan padecer de neumonía, infecciones del oído, sinusitis e inclusive, un agravamiento de las enfermedades crónicas que padezca el paciente, de acuerdo a médicos especialistas de Pfizer.

- Virus sincitial o sincicial respiratorio: Este virus respiratorio causa infecciones en los pulmones y el aparato respiratorio de la persona. Suele ser frecuente entre los niños pero también puede infectar a los adultos.

Puede causar neumonía o bronquiolitis; de hecho, es la causa más común de ambas. Además, infecciones del oído medio -más que todo en bebés o niños pequeños-, asma, la posibilidad de reinfectarse con el virus e inclusive, requerir hospitalización para vigilar y tratar cualquier problema respiratorio.

- Neumococo: Se refiere a una infección causada por la bacteria denominada Streptococcus pneumoniae o neumococo.

Esta bacteria puede ocasionar otras infecciones como una meningitis neumocócica. Se estima que uno de cada 12 niños y uno de cada seis adultos mayores pueden morir a causa de la infección, mientras que otros pueden presentar problemas de largo plazo como la pérdida de audición y un retraso en el desarrollo.

También puede causar una septicemia, cuyas complicaciones pueden incluir desde insuficiencia renal hasta daño en pulmones, corazón y cerebro.

- Adenovirus: Los adenovirus son un grupo de virus que suele desencadenar enfermedades respiratorias como resfriados, bronquiolitis e inclusive, neumonía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A raíz de este último padecimiento, los niños con neumonía pueden desencadenar una enfermedad pulmonar crónica.

Otra afección que pueden desarrollar son las infecciones del tracto intestinal (menores de cinco años), incluyendo el bloqueo de una porción del intestino.

- Covid-19: La enfermedad por covid-19 es causada por el virus SARS-CoV-2 y quienes la adquieren pueden experimentar una enfermedad respiratoria de leve a moderada. Sin embargo, algunos otros pueden padecerla de forma grave e inclusive llegar a necesitar atención médica.

Entre los síntomas post covid-19 destacan: fatiga, dificultad para respirar, falta de aliento y tos; dolor muscular o articular, coágulos y problemas de los vasos sanguíneos.

Además, los pacientes con enfermedad grave podrían llegar a tener inflamación, problemas en el sistema inmune, daño en los riñones, la piel y el corazón, así como desarrollar otras afecciones (diabetes).

Cualquier persona puede contraer covid-19, pero los adultos mayores y quienes padecen de otras enfermedades (cardiovasculares, cáncer o respiratorias) tienen más probabilidad de desarrollar un cuadro grave.

¿Qué hacer para prevenir un posible contagio?

Los especialistas señalan que el mejor momento para detener a un virus o una bacteria es antes de que pueda infectar a una persona.

En esa línea, las vacunas constituyen uno de los mayores avances en salud pública para prevenir un posible contagio ante enfermedades como la influenza, enfermedad neumocócica y covid-19. Su uso generalizado ha permitido el control, la eliminación o casi eliminación de muchas enfermedades infecciosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".