Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Infecciones respiratorias: Tipos y complicaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Complicaciones / Enfermedad / Hospital

PANAMÁ

Infecciones respiratorias: Tipos y complicaciones

Actualizado 2023/09/04 00:00:36
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Estas infecciones están entre las causas más frecuentes de consulta médica o de ingreso a los hospitales, suelen afectar a niños y adultos mayores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es un grupo de enfermedades que se produce en el aparato respiratorio.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Es un grupo de enfermedades que se produce en el aparato respiratorio. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de cuatro millones de personas mueren por estas infecciones respiratorias agudas, las cuales constituyen un grupo de enfermedades que se dan en el aparato respiratorio, causadas por varios microorganismos, y suelen ser contagiosas y, por ende, se propagan rápidamente.

Además, la OMS las considera la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad infecciosa en el mundo.

Tipos de infecciones respiratorias agudas

- Influencia: Es provocada por el virus de la influenza, el cual infecta la nariz, garganta y en ciertas ocasiones, a los pulmones. Puede ser leve o grave y, en ciertos casos, llevar a la muerte.

Toda persona puede padecer de influenza y sus consecuencias graves en la salud pueden darse a cualquier edad; pero, las poblaciones de mayor riesgo son quienes tienen 65 años o más, mujeres embarazadas, niños menores de cinco años e individuos con padecimientos crónicos.

Entre las posibles complicaciones de la influenza destacan padecer de neumonía, infecciones del oído, sinusitis e inclusive, un agravamiento de las enfermedades crónicas que padezca el paciente, de acuerdo a médicos especialistas de Pfizer.

- Virus sincitial o sincicial respiratorio: Este virus respiratorio causa infecciones en los pulmones y el aparato respiratorio de la persona. Suele ser frecuente entre los niños pero también puede infectar a los adultos.

Puede causar neumonía o bronquiolitis; de hecho, es la causa más común de ambas. Además, infecciones del oído medio -más que todo en bebés o niños pequeños-, asma, la posibilidad de reinfectarse con el virus e inclusive, requerir hospitalización para vigilar y tratar cualquier problema respiratorio.

- Neumococo: Se refiere a una infección causada por la bacteria denominada Streptococcus pneumoniae o neumococo.

Esta bacteria puede ocasionar otras infecciones como una meningitis neumocócica. Se estima que uno de cada 12 niños y uno de cada seis adultos mayores pueden morir a causa de la infección, mientras que otros pueden presentar problemas de largo plazo como la pérdida de audición y un retraso en el desarrollo.

También puede causar una septicemia, cuyas complicaciones pueden incluir desde insuficiencia renal hasta daño en pulmones, corazón y cerebro.

- Adenovirus: Los adenovirus son un grupo de virus que suele desencadenar enfermedades respiratorias como resfriados, bronquiolitis e inclusive, neumonía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A raíz de este último padecimiento, los niños con neumonía pueden desencadenar una enfermedad pulmonar crónica.

Otra afección que pueden desarrollar son las infecciones del tracto intestinal (menores de cinco años), incluyendo el bloqueo de una porción del intestino.

- Covid-19: La enfermedad por covid-19 es causada por el virus SARS-CoV-2 y quienes la adquieren pueden experimentar una enfermedad respiratoria de leve a moderada. Sin embargo, algunos otros pueden padecerla de forma grave e inclusive llegar a necesitar atención médica.

Entre los síntomas post covid-19 destacan: fatiga, dificultad para respirar, falta de aliento y tos; dolor muscular o articular, coágulos y problemas de los vasos sanguíneos.

Además, los pacientes con enfermedad grave podrían llegar a tener inflamación, problemas en el sistema inmune, daño en los riñones, la piel y el corazón, así como desarrollar otras afecciones (diabetes).

Cualquier persona puede contraer covid-19, pero los adultos mayores y quienes padecen de otras enfermedades (cardiovasculares, cáncer o respiratorias) tienen más probabilidad de desarrollar un cuadro grave.

¿Qué hacer para prevenir un posible contagio?

Los especialistas señalan que el mejor momento para detener a un virus o una bacteria es antes de que pueda infectar a una persona.

En esa línea, las vacunas constituyen uno de los mayores avances en salud pública para prevenir un posible contagio ante enfermedades como la influenza, enfermedad neumocócica y covid-19. Su uso generalizado ha permitido el control, la eliminación o casi eliminación de muchas enfermedades infecciosas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".