variedades

Etnia Negra: Herencia cultural

La comida afroantillana llegó a Panamá para la construcción del Canal y el Ferrocarril. El jengibre y ají picante, son algunos ingredientes claves.

Fanny Arias - Actualizado:

El 30 de mayo se festeja en Panamá el Día Nacional de la Etnia Negra. Fotos: Archivo / Ilustrativa / Pexels

La celebración de la Etnia Negra está en pleno apogeo, una fecha que implica varios aspectos, entre los cuales no se puede quedar por fuera la gastronomía.

Versión impresa

El próximo 30 de mayo se festeja en Panamá el Día Nacional de la Etnia Negra, donde se celebra el aporte económico, cultural, político y social de esta cultura, que ha consolidado la nacionalidad y la identidad panameña.

Por esta razón, en el marco de este festejo recordamos que estas comidas se caracterizan por estar llenas de sabores, colores, mariscos y coco.

La comida afropanameña es una herencia de los negros que llegan a Panamá en los tiempos de la colonia y de los negros afroantillanos que llegaron el siglo XIX para la construcción del Canal y el Ferrocarril, tal como lo recuerda la folclorista Karen Peralta, durante un clip informativo de Mi Cultura.

El curry, jengibre, tomillo, coco y ají picante con los cuales preparan pescados y mariscos propios del Caribe, son los ingredientes principales de sus platillos.

Si bien es cierto que los platos de la gastronomía afropanameña no son exclusivos de Panamá, han adquirido características propias con los años.

Receta

De la larga lista de bocados afropanameños, le compartimos la receta de un pescado crunchy curry, que mostró el chef Juan Neblett (@chefjuanneblett) en su cuenta de Instagram.

Los ingredientes son: filetes de pescado, sal, pimienta, limón, harina, curry, aceite de oliva, mantequilla, cebolla, ajo, pimentones, culantro, tomate y limón.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Hipertensión: Consejos para prevenir los problemas de presión arterial

Para hacer este plato realidad deben sazonar el pecado de su preferencia con limón, sal y pimienta. Tienen que mezclar la harina con curry y pimienta, para apanar el pescado. Luego freír en aceite caliente.

En otra sartén coloque aceite de oliva y mantequilla, y sofría cebolla, ajo, pimentones, tomates, limón y sal. Sirva el pescado con esta salsa. Si desea agregue alcaparras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook