Skip to main content
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Actualizado 2022/05/17 00:00:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los bancos se verán en la necesidad de reconsiderar el costo de los préstamos, lo que pondrá presión a sus clientes, advierten expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Buscan mejorar prácticas en pesca con palangre para conservar a las tortugas

La Superintendencia de Banco de Panamá no descarta un inminente incremento en la tasa de interés en la banca local tras la modificación en la tasa de interés anunciada por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

La Superintendencia de Banco vaticina una situación delicada frente a un escenario donde muchas personas se están recuperando de la pandemia de la covid-19 que dejó a miles de panameños sin empleo y que llevó a los bancos a trabajar con una cartera de créditos modificada.

La serie histórica desde 1986 indica que normalmente cuando se daba incremento en la tasa de la FED, el nivel de rezago era de tres meses y los incrementos eran significativos, sin embargo, desde el año 2,000, este escenario cambió y cada vez que se hacían las movidas de tasa, en Panamá no eran severas, sin embargo, la combinación del incremento de tasa, el impacto inflacionario mundial, y el conflicto bélico pudieran tener una afectación más importante que lo ocurrido en el pasado, detalló la Dirección de Estudio Financiero de la Superintendencia de Bancos de Panamá liderado por Javier Motta.

Ante el inminente incremento de las tasas, el superintendente de bancos, Amauri Castillo, solicitó un trabajo especial en la revisión de las tasas de interés, para lo cual se realiza una corrida con información de Bloomberg y la FED en colaboración con los bancos.

No obstante, expertos advierten que los bancos se verán en la necesidad de reconsiderar el costo de los préstamos, lo que pondrá presión a sus clientes, un escenario que se verá con claridad hacia finales del segundo semestre del año 2022.

El superintendente de Banco, Amauri Castillo plantea un escenario de mucha incertidumbre tanto para el sector financiero como para la economía nacional que incluye presiones de alza de tasa de interés. No obstante, Castillo considera que el sistema financiero panameño aún tiene elementos que nos pueden hacer 'surfear' de mejor manera estas situaciones.

La estrategia utilizada por el regulador bancario de preservar la estabilidad financiera ha sido acertada, sin embargo, el centro bancario panameño, no solo debe restablecer la actividad financiera a los niveles prepandemia, también tendrá que considerar los riesgos exógenos que pudiesen tener un impacto en los bancos de nuestra plaza, detalla la Superintendencia de Banco.'

1.5%


se incrementó la cartera de créditos locales a finales del 2021, según el informe de estabilidad financiera.

75%


se redujo la cartera modificada, estrategia de alivio económico financiero durante la pandemia.

"El aumento de la tasa de los fondos federales y la culminación del programa de compra de activos de la FED podría tener repercusiones sobre Panamá a través del canal financiero vía flujos de capital, desvalorizaciones en renta fija y aumentos en las primas de riesgo", era el panorama que se barajaba desde finales del 2021, según el último informe de estabilidad financiera.

VEA TAMBIÉN: Ley de criptoactivos no convence a la banca local

Para finales del 2021, la cartera de crédito local registró un saldo de $55,126.1 millones, con un incremento de $833.5 millones, un 1.5%, lo cual reflejó una mejora de ésta en términos nominales.

En tanto, la banca de consumo dentro del Sistema Bancario Nacional totalizó $12,892.4 millones, lo que equivale a un incremento de un 4.2%; este segmento de la cartera está 86% destinado a préstamo personal o tarjetas de crédito y 14% para autos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la cartera local modificada, que estuvo por encima de los $26 mil millones a mediados de julio, alcanzó una reducción del 75%, y para marzo de este año se ubica en los $5 mil millones de dólares, según datos recientes de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".