Panamá
Enfermedad de 'pick': ¿De qué se trata?
Es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético desconocido, es un tipo raro de demencia frontotemporal.
Panamá
Es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético desconocido, es un tipo raro de demencia frontotemporal.
Afecta a algunas zonas del cerebro. Foto: Ilustrativa/ Pexels
Tal ves no han escuchado hablar sobre la enfermedad de Pick, pero se trata de una forma rara de demencia similar a la enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Pick afecta a algunas zonas del cerebro en el interior de cuyas neuronas se acumulan los denominados cuerpos de Pick o células de Pick, que se caracterizan por tener alterada la proteína tau, presente en todas las neuronas.
Habitualmente las primeras manifestaciones de esta enfermedad se inician entre los 45 y los 60, no obstante, hay casos donde se producen a los 20 años.
La enfermedad de Pick, una dolencia neurodegenerativa de origen genético desconocido, es un tipo raro de demencia frontotemporal, señalan especilistas de Mayo Clinic.
La condición causa cambios en la personalidad, en el comportamiento y, a veces, compromete el lenguaje.
En pacientes con la enfermedad, las proteínas Taus se acumulan y forman grupos anormales llamados cuerpos Pick, que restringen los nutrientes al cerebro y causan neurodegeneración.
Investigadores de Mayo Clinic subrayan que la única manera de diagnosticar la enfermedad es observando el tejido cerebral bajo un microscopio después de la muerte de la persona.
Los expertos han identificado las primeras mutaciones genéticas del gen MAPT en una forma conductual de demencia en 1998 y en otras alteraciones genéticas asociadas con la demencia en 2001, lo que allanó el camino para comprender los mecanismos de la enfermedad relacionados con la proteína Tau.
Este nuevo estudio confirma un factor genético que proviene de la proteína Tau, vinculado específicamente a la enfermedad de Pick, que abre la puerta a un desarrollo terapéutico.
"Nuestra investigación puede tener profundas implicaciones para el desarrollo de terapias para la enfermedad de Pick y otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas, incluida la enfermedad de Alzheimer y la parálisis supranuclear progresiva, "dice Owen Ross, neurocientífico de Mayo Clinic y autor principal del artículo.
El consorcio alberga una base de datos de información clínica, patológica y demográfica sobre pacientes con la enfermedad que han donado sus tejidos cerebrales a la ciencia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.