Bienestar
Cuidados para la piel con dermatitis atópica
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Los pacientes presentan resequedad en la piel y, aunado a ello, presentan el prurito y una mayor predisposición a que se den infecciones en la piel.
![La dermatitis atópica es una deficiencia en la barrera de la piel. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/24/dermatitis-piel_0.jpg)
La dermatitis atópica es una deficiencia en la barrera de la piel. Pixabay
La dermatitis atópica es una deficiencia en la barrera de la piel, está muy relacionada con la genética, y por ello, se ve asociado a personas con familiares con alergias en las vías áreas superiores, como asma, rinitis o sinusitis.
En cuanto a los aspectos genéticos, la piel tiende a perder agua y por esta razón suele ser más seca y más reactiva a lo que está en el ambiente, situación que se agrava debido al constante lavado de manos y el uso de algunos productos como medida preventiva contra la COVID-19.
En este sentido, la dermatóloga Jaclyn Guardia explica que cuando uno se lava, la piel se tiende a resecar y al realizarlo en exceso lo que hacemos es remover el manto ácido, el cual aporta una hidratación natural.
En el caso de los pacientes con dermatitis atópica, que tienen deficiencia en la hidratación natural de la piel, se ha exacerbado su condición porque se le está quitando aún más los nutrientes.
Por esta razón los pacientes presentan resequedad en la piel y aunado a ello, se presenta el prurito y una mayor predisposición a que se den infecciones en la piel.
La especialista de la Clínica Mediskin Panamá aconseja que con la reapertura de las playas los pacientes que tienen esta condición lleven un jabón suave para limpiar la piel de los residuos de sal o de cloro en el caso de la piscina.
Adicional, deben usar productos humectantes y protector solar. Por lo general, se les recomienda el uso de protectores con filtros físicos, pues no se absorben y la protección funciona nada más al aplicarla, por ello, son ideales para pieles atópicas y de niños.
"Estos tienen óxido de zinc o dióxido titanio porque estos para hacer su acción no necesitan una reacción química y, por ende, hay menos probabilidades de que se absorban y puedan crear algún tipo de eczema o dermatitis en los pacientes", detalla.
VEA TAMBIÉN: Nicole Kidman es la figura destacada en HBO en octubre
También se sugiere que las duchas sean cortas, entre 5 y 10 minutos, para no comprometer la función de barrera de la piel y al terminar se deber secar preferiblemente a toque con la toalla, e inmediatamente aplicar una crema hidratante porque cuando la piel aún esta húmeda absorbe mejor el producto.
Por otra parte, en Guías Médicas se detalla que es necesario tratar y controlar la dermatitis con un especialista, porque puede aparecer ardor, dolor, piel extremadamente seca y producir fisuras que ponen en riesgo de padecer infecciones bacterianas y micóticas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.