Panamá
Carnavales y cultura
- Roy Espinosa
- /
- respinosa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Panamá se viste de fiesta y la oferta de eventos capitalinos continúa aún en celebraciones carnestolendas. Conoce la agenda del fin de semana.

La ciudad de Panamá tiene una oferta variada durante estos carnavales. Foto: Pixabay
Noticias Relacionadas
Los Carnavales en la Ciudad de Panamá prometen ser una celebración inolvidable, con una agenda cultural repleta de actividades para toda la familia. Desde recorridos naturales hasta presentaciones musicales y ferias culturales, la ciudad vibrará con el espíritu festivo durante varios días.
Festival Carnavalístico en la Cinta Costera
La música y la diversión serán protagonistas en el "Festival Carnavalístico", que inicia el viernes 28 de febrero desde las 7:00 p. m. en la tarima principal de la Cinta Costera.
Cartelera de artistas: Opening Acts: Academia de Música de Panamá, Catherine, Factor Dance, Gabry y Javy.
Artistas principales: Danny Yash, Don Pablo Mures, El Parking, Manuel Abdiel y Los Consentidos, Mole, Real Phantom, Tachi y Valentino.
DJs Residentes: Dj Yellow y Dj Draft.
El festival contará con culecos todos los días, así como un Playland Park y un área infantil para que los más pequeños también disfruten. Además, habrá una zona de microempresarios y un toldo tropical con diversos productos y servicios. El evento se extenderá hasta el 4 de marzo.
Gran Feria Afroantillana
Para quienes buscan una experiencia cultural más enfocada en las tradiciones afroantillanas, el Centro de Convenciones Atlapa será el escenario de la Gran Feria Afroantillana, el sábado 1 y domingo 2 de marzo, de 12:00 m. a 8:00 p. m. Las entradas tienen un costo de $6.00 para adultos y $3.00 para niños de 6 a 11 años
Carnavales en el Biomuseo
El Biomuseo se une a las festividades con una actividad especial el domingo 2 de marzo. A las 8:00 a. m., los visitantes podrán participar en una gira de aves junto a los expertos de Audubon Panamá, recorriendo el Parque de la Biodiversidad y aprendiendo a identificar las especies que habitan en la ciudad. Esta actividad es gratuita y solo requiere puntualidad en el punto de encuentro en los estacionamientos del Biomuseo. Se recomienda el uso de repelente, botella de agua, gorra y ropa cómoda para una mejor experiencia.
Con estas opciones, los panameños y visitantes podrán disfrutar de un Carnaval lleno de música, naturaleza y tradiciones culturales. ¡Prepárate para vivir la fiesta más grande del año en la Ciudad de Panamá!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.