
María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas
Roy Espinosa 7 respinosa@epasa.com / @PanamaAmericaMaría Laura Cárdenas Zambrano ha sido elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Calle Arriba de Las Tablas.
María Laura Cárdenas Zambrano ha sido elegida como la nueva presidenta de la Sociedad Calle Arriba de Las Tablas.
Las autoridades, encabezadas por la Personería de San Lorenzo, llegaron al sitio para iniciar las investigaciones y determinar qué pudo haber causado el vuelco.
La organización carnestolenda aclara que se desliga completamente del suceso ocurrido en el sector de Arco Iris, donde lamentablemente falleció una persona.
Los actos se desarrollaron en el Corredor de Colón hasta la puerta 6 de la Zona Libre de Colón, donde las familias acudieron para revivir esta tradición.
"Terminaron los carnavales. Ahora todos a trabajar por el país que lo necesita tanto", indicó la publicación de Martinelli.
El directivo de Camtur agregó que en la zona de Pedasí, provincia de Los Santos, la afluencia de personas fue muy buena, como siempre.
Los colonenses se preparan para este domingo de carnavalito, en la que se realizará un desfile en los predios de Plaza Millenium.
Para el próximo año se espera que el Carnaval sea de carácter internacional.
Para este martes, la Junta de Carnaval se encuentra afinando los detalles para el gran desfile que se llevará a cabo en la Avenida Miguel Waked, en la tarde.
En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales.
Todas las personas que han sido conducidas por las unidades ante las autoridades competentes, para que se siga con el proceso que le corresponda a cada uno.
Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta.
Se trata de campamentos donde han encontrado un espacio de reflexión, convivencia y contacto con la naturaleza, en medio de la espiritualidad.
Más de 25 mil personas participaron en el segundo día de culecos, en la Cinta Costera, del Festival Carnavalístico.
La misión de “Alegoría 2025” es rescatar y revitalizar los carnavales que se originaron en la ciudad de Colón, un legado cultural que se busca preservar.
La organización añadió la soberana del carnaval de Chicá, ha hecho énfasis en el tema de la seguridad y del agua que se utiliza para los culecos.
Los bomberos cerraron el perímetro del parque El Manito para evitar que las personas se acercaran y provocar una reacción agresiva de estos insectos.
La fiesta del ‘Rey Momo’ como popularmente se les conoce a los carnavales se celebra en cada rincón del país.
El Carnaval de Ocú se distingue por su ambiente familiar y sus tres calles tradicionales: Calle Arriba, Calle Abajo y la icónica Calle del Medio.