
¡Ojo con el exceso de exposición solar!
Fanny Arias | [email protected] | @dallan08Las pieles claras son más susceptibles que las oscuras.
Las pieles claras son más susceptibles que las oscuras.
Si el Omega 3 se combinaba con vitamina D y ejercicio, los beneficios en términos de envejecimiento eran incluso mejores.
A partir de la tercera década es común que gradualmente la piel se vuelva más fina, seca y pierda elasticidad.
El estudio ha revelado que los cambios en las concentraciones de estas trece proteínas sanguíneas pueden alcanzar su máximo a los 57, 70 y 78 años.
Esta proteína está presente en casi el 30% del cuerpo, aporta firmeza y elasticidad, y en el mercado hay varios productos que prometen promover su producción.
Para los que desean estar activos y no lo han sido en el pasado, recomiendan comenzar con actividades de bajo impacto como caminar, nadar o yoga suave.
A diferencia de muchas dietas restrictivas, la alimentación antienvejecimiento expone a la alimentación como una herramienta para mejorar la salud.