
Crean mesa para modificar el Fondo Solidario de Vivienda
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaTodas las partes están trabajando para llevar a la mesa una propuesta cónsona con la realidad económica.
Todas las partes están trabajando para llevar a la mesa una propuesta cónsona con la realidad económica.
Este proyecto residencial que fue licitado en 2015 a través del contrato 44-15 con una inversión de $5.6 millones, ha tenido varias adendas.
Lo que se busca es la actualización de la norma para el fortalecimiento del sector inmobiliario.
Este nuevo modelo prevé la construcción de edificaciones de cuatro o cinco pisos.
Esta medida corresponde a las constantes anomalías encontradas por las autoridades del BHN durante un recorrido por el proyecto.
Para llevar a cabo estos planes, el Miviot ha solicitado al MEF un presupuesto de 354 millones 830 mil 156 dólares para el ejercicio fiscal 2025.
Se informó que entre los heridos hay una mujer embarazada, quien, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro, y los demás heridos presentan varias lesiones.
Se estudiará la viabilidad y costo de proyectos con condiciones cualitativas favorables para el mercado.
Entre los planes del Miviot está iniciar un nuevo proceso de licitación pública, el cual podría estar efectuándose en el primer trimestre de 2025.
Las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Minsa, Idaan y el BHN.
Se informó que las inundaciones en este sector fueron causadas por el desbordamiento de quebradas obstruidas por grandes cantidades de sedimentos y basura.
El plan de ordenamiento territorial es un instrumento de planificación que permitirá a San Miguelito planificarse ante la construcción del metrocable.
Jované sustentó dos traslados de partidas que totalizan 761,421 dólares para cumplir con el desembolso de la segunda y tercera partida del Décimo Tercer Mes.
El ministro Jované habló sobre sobre las proyecciones de construcción de viviendas sociales, planificación de soluciones con recursos presupuestarios.
Los residentes habitan entre basura, aguas negras y baños comunales deteriorados.
El mantenimiento y operación de plantas eléctricas, sistemas de bombeo o bombas de agua, planta de tratamiento de aguas negras y parques.
Los gobiernos locales están llamados a ser los responsables y continuar con los planes de ordenamiento territorial.
El caso de los hermanos López fue atendido a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), adscrito al Sistema de Protección Civil (Sinaproc).
Hay cuentas por pagar importantes en proyectos terminados con una magnitud de aproximadamente 23 millones de dólares.