
CSS convoca licitación para la compra de 220 tipos de medicamentos
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaSe busca prevenir la escasez de medicamentos durante las vigencias fiscales 2024 y 2025.
Se busca prevenir la escasez de medicamentos durante las vigencias fiscales 2024 y 2025.
Las conversaciones iniciaron el pasado lunes 16 de septiembre.
Un fármaco puede alterar la efectividad de otro o aumentar el riesgo de efectos secundarios, advierten expertos.
Mulino dijo que tienen todo su derecho a plantear propuestas sustentadas, pero no vengan a decir que hasta ahora es que se dan cuenta que hay un desastre.
La disminución fue registrada dentro de la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y es un paliativo a la falta de medicinas en el sector público.
La paralización de la licitación de 286 medicamentos en la Caja de Seguro Social que instruyó el Ejecutivo preocupa a los pacientes.
El ministro de Salud se comprometió con los proveedores a hacerle frente a la deuda, de manera que continúen con los proyectos que se están haciendo.
Desde 2021, las inversiones españolas en Panamá han caído. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha identificado sectores en donde invertir.
Gladys Novoa precisó que los Centros de Salud cuentan con los antídotos requeridos para neutralizar el veneno de ofidios y alacranes apoyando a los hospitales.
Los medicamentos son sustancias químicas que al ser desechadas en la basura tradicional hacen contacto con el ambiente, lo cual provoca la contaminación.
La baja tasa de aprobación final sugiere que podría haber deficiencias que subsanar en el diseño de los estudios en animales.
En Panamá, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas tiene registrado 36 productos que contienen como principio activo Montelukast.
El decreto determina los procedimientos regulatorios con la finalidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el abastecimiento de medicamentos.
La Fenaeccd publicó una carta abierta al presidente Laurentino Cortizo y a los candidatos a la presidencia de la República 2024-2029.