
Créditos agropecuarios del Banco Nacional superaron los $700 millones
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaAl concluir 2024, la cartera alcanzó $714 millones, por encima de los $617 millones que registró en 2023.
Al concluir 2024, la cartera alcanzó $714 millones, por encima de los $617 millones que registró en 2023.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo que busca reducir el Estado.
Señalan que los panameños que devengan menos de $700 dólares no podrán acceder a este incentivo, por lo tanto, presentarán sus propuestas de modificación.
Los financiamientos de bajas denominaciones reflejan la necesidad de cubrir gastos adicionales.
Dicha financiación será de aproximadamente 1,036 millones de balboas.
Nicolas Sarkozy está acusado de delitos que, en caso de ser declarado culpable, podrían conducir a una condena de hasta 10 años de cárcel.
Con esta línea de crédito se reforzará la ejecución del programa, incluyendo capacitación y fortalecimiento institucional.
Proyecto No. 163 establece que las mujeres se retirarán con 60 años y los hombres con 65.
Este acceso les permite a los extranjeros integrarse más fácilmente a la economía panameña.
La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal.
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) se encargará de brindar el apoyo y la asesoría a los emprendedores.
El mandatario solicita la cancelación de financiamiento a organizaciones, cuyo propósito principal, ha sido atacar a su Administración.
El primer decreto N. 34-24 autoriza la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro.
Esta tendencia evidencia que los emprendedores de 35 a 54 años están capitalizando su experiencia, habilidades y redes de contactos.
A medida que las manifestaciones antiisraelíes en las universidades continúan descendiendo hacia la anarquía, debemos analizar sus atributos y acciones.