Panamá
Préstamos por menos de $1,000 registran aumento tanto en bancos como en financieras
- Redacción/ [email protected]/ @PanamaAmerica
Los financiamientos de bajas denominaciones reflejan la necesidad de cubrir gastos adicionales.

Estos préstamos son opciones más accesibles para las personas. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
Los préstamos personales por menos de $1,000 han registrado un incremento en los últimos años, de acuerdo con datos de APC Experian.
Datos suministrados por los agentes económicos a la plataforma de APC Experian, indican que en 2021 se aprobaron un total de 236,594 préstamos personales menores a $1,000, mientras que en 2024 se otorgaron 400,634, lo que representa un incremento del 69% en los últimos tres años.
Estos préstamos se concentran principalmente en el sector de financieras, conocido por impulsar créditos en este rango. Sin embargo, también se ha percibido un incremento en el sector bancario, que en los últimos años ha implementado estrategias de negocio para fomentar este tipo de financiamientos, utilizando, por ejemplo, sus canales digitales.
Las entidades bancarias en 2021 aprobaron solo 29,266 créditos menores a $1,000, mientras que en 2024 se entregaron 67,940 créditos, lo que representa un crecimiento del 132%.
En el sector bancario, en 2024 se observó que la mayor cantidad de estos créditos se otorgaron durante los tres primeros meses del año, posiblemente atribuible a los gastos asociados con la compra de útiles escolares, uniformes y matrículas, así como a los preparativos para las festividades de verano y carnaval, que incluyen viajes, hospedaje y eventos sociales.
A enero de 2025, el saldo total de la cartera de préstamos personales se ubica en $1,579,963, de los cuales $657,133 corresponden a créditos menores a $1,000, es decir un 41.6% del saldo total de los créditos personales vigentes.
Este comportamiento refleja la necesidad de muchas familias panameñas de cubrir gastos adicionales a través de financiamientos de bajas denominaciones, que por lo general son de más rápida aprobación.
En este contexto, es fundamental adoptar prácticas de salud financiera que permitan a las familias manejar sus recursos de manera eficiente y evitar el sobreendeudamiento en esta época de gastos escolares y de carnaval:
• 1. Educación Financiera: Infórmate, aprende sobre gestión financiera y cómo manejar tus finanzas personales de manera efectiva. APC Experian te recuerda que puedes dar seguimiento a tus finanzas revisando periódicamente tu historial de crédito en sus Centros de Atención o a través de su aplicación.
• 2. Planificación y presupuesto: Anticipa los gastos, haz una lista de todos los gastos esperados, como útiles escolares, uniformes, matrículas, transporte, alimentación, viajes, etc.
• 3. Ahorro previo: Ahorra con anticipación si sabes que estos gastos se repiten cada año, empieza a ahorrar con meses de antelación.
• 4. Comparar precios: Busca ofertas y descuentos, aprovecha las promociones y descuentos en útiles escolares o, en el caso de los carnavales, artículos de verano.
• 5. Uso responsable del crédito: Evalúa tus opciones antes de solicitar un préstamo, compara las tasas de interés y las condiciones de diferentes entidades financieras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.