
Molestia y confusión en Colón por suspensión de desfiles
Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamericaDe acuerdo con el alcalde Galván, "tentativamente" los eventos suspendidos de hoy, se celebrarían el próximo sábado 9 de noviembre.
De acuerdo con el alcalde Galván, "tentativamente" los eventos suspendidos de hoy, se celebrarían el próximo sábado 9 de noviembre.
La medida se debe a os pronósticos sobre más lluvias en el territorio nacional, tras la formación de la tormenta tropical.
En la parada participaron más de una treintena de bandas de música de los colegios públicos y privados del nivel medio de enseñanza.
Según Dinoska Montalvo, el que el alcalde de Los Santos autorizara la realización de desfiles en ese distrito es un desafío a la vida de los villasoletanos.
Los abanderados de la fecha fueron Carlos Barker, comandante primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Colón y Samuel Ibarra de los juegos Codicader 2024.
Los tanques de basura están debidamente identificados en color amarillo con el logo de la compañía, desde la calle 13.
Las celebraciones se mantienen vigentes porque el sentimiento patrio se transmite entre las generaciones.
Fundada en 1911, la banda de guerra forma parte del batallón Juana de Arco que se creó en 1921 con jóvenes estudiantes que querían defender a Panamá.
Luego de varios años en la Cinta Costera, los desfiles retornaron este año a sus rutas tradicionales.
Durante los actos cívicos el alcalde Eloy Chong dijo que “nos enfrentaremos a nuevos cambios, al entrar en funcionamiento la Junta Distrital de Planificación".
Bandas escolares e independientes desfilarán este domingo en las dos rutas asignadas.
En el pasado, durante el mes de noviembre se conmemoraba la fecha con eventos culturales y deportivos.
En el resto, los directores tendrán la facultad de evaluar el desarrollo o no, de las actividades patrias.
A partir de mañana, 3 de noviembre, los estudiantes engalanarán las avenidas del país en honor a la patria.
La participación del tambor mayor de Apocalipsis en Calle 50, en 2022, fue muy popular y este año está de regreso con su 'glamour' y elegancia.
Para este año se tiene programado la participación de 23 carretas patrocinadas por empresas privadas e instituciones de Gobierno.
'La Tepesita' explicó que los animales sufren mucho halando las pesadas carretas, además, defendió sus argumentos al ser criticada por su opinión.
Celebran los 203 años del Grito de Independencia, además los 455 años de fundación de La Villa y el 1 de noviembre, el 50 aniversario Museo de la Nacionalidad.
El jefe de la zona policial dijo que hubo reuniones con el Ministerio de Educación sobre los horarios y los puntos de control de las bandas independientes.
A la actividad asistieron los titulares de MiCultura y Asuntos del Canal, así como autoridades locales y numerosas delegaciones de todo el país.