
Cámara de Comercio prioriza formación de recurso humano
Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmericaEsta iniciativa reconoce la importancia de ofrecer capacitaciones en temas relevantes y de interés para las empresas miembros de nuestro gremio
Esta iniciativa reconoce la importancia de ofrecer capacitaciones en temas relevantes y de interés para las empresas miembros de nuestro gremio
En cuanto al nivel de desempleo, la nueva medición se sitúa en 91 puntos, lo que representa una ligera disminución de 6 puntos respecto a la medición anterior.
Si la situación persiste, podría tener un impacto significativo en la Zona Libre de Colón.
La confianza permitirá que inversionistas locales y extranjeros vuelvan a ver en Panamá un puerto seguro para sus capitales.
La Cámara de Comercio se mostró a favor de la propuesta del presidente Mulino de reducir el tamaño.
El Ifarhu, además, informó que una vez tenga los resultados de las auditorías hará público los hallazgos de las mismas.
La CCIAP pide que a los responsables les caiga todo el peso de la ley sin importar de quiénes se trate.
Líderes empresariales, productores y economistas ven con buenos ojos que el país vuelva a salir a buscar la integración con bloques económicos.
Tras irregularidades detectadas por funcionarios al tomar posesión, la Cámara considera importante que se presenten las denuncias penales que corresponden.
Uno de los pendientes fundamentales en esta nueva Administración será la educación de calidad, ya que la sociedad exige un sistema educativo robusto.
Presentar el manejo de la pandemia como un gran logro del Gobierno es una muestra de la deriva en que terminó esta Administración.
Con el incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas, se busca pagar una bonificación de $140 anuales por cada jubilado.
El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias reconoció que los gobernantes han cubierto parte de la deuda que mantienen con proveedores y contratistas.
Los diputados tienen la responsabilidad de priorizar el interés común sobre los intereses partidistas o personales.
Con la instalación de la Asamblea Nacional, resulta imperativo la acción en derecho, con sentido de urgencia e inmediatez del TE, pide la Cámara de Comercio.
El gremio empresarial está comprometido en trabajar tanto con el nuevo Órgano Ejecutivo como con los diputados electos y todas las nuevas autoridades.
El nuevo gobierno y las autoridades electas da inicio a un camino hacia nuevas oportunidades para Panamá, afirma la Cámara de Comercio
Experto destaca la apuesta del presidente Mulino de reactivar la inversión privada, como una forma de reactivar la golpeada economía panameña.
Cámara de Comercio aplaudió el mensaje del mandatario, quien hizo un llamado a la unidad nacional, luchar contra la burocracia y la pobreza.
Para la CCIAP, uno de los aspectos más alarmantes es la insistencia en proyectos de ley como la creación inconsulta de nuevos corregimientos.