![Equipo tecnológico incorporado al sistema de salud. Foto: Cortesía Equipo tecnológico incorporado al sistema de salud. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/05/drones_minsa_atencion0_0.jpg)
Minsa implementa uso de drones para atención médica en Veraguas
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaLas autoridades detallaron que cada equipo tiene un costo de 150 mil dólares.
Las autoridades detallaron que cada equipo tiene un costo de 150 mil dólares.
Además de la línea 147 de apoyo a la salud mental ahora también se cuenta con el 6694-2747 de mensajería instantánea como canal para la población juvenil.
Las autoridades del Ministerio de Salud analizan la posibilidad de incluir, en la segunda fase del proyecto, otras especialidades.
Esta situación se registra por causas como: el movimiento agitado en las calles por las compras de regalos, accidentes de tránsito, caídas caseras.
Con estas dos nuevas subespecialidades, se beneficia significativamente a pacientes colonenses con el ahorro de tiempo y recursos económicos.
Según expertos, el 60% de los pacientes que sufren esta infección pueden tener una recaída.
Autoridades de salud evalúan la posibilidad de aplicar esta medida en otras regiones a partir del próximo año.
La Telemedicina es una herramienta tecnológica que ofrece beneficios a los pacientes, entre ellos, llevarle la atención especializada a su hogar.
Las consultas se retomarán el próximo lunes 18 de noviembre a las 9:30 a.m.
Entre los proyectos enlistados están habilitar espacios para departamentos de compras y fiscalización, entre otros.
Cuando el paciente llega a tratarse con espasmos a nivel del cuello, es más difícil la terapia y se necesita mayor dosis de medicamentos.
Antes la precisión diagnóstica de estas técnicas era alrededor de un 60%, ahora, se puede llegar a casi un 90% a 95% de certeza con esta técnica.
La mayoría de las propuestas presentadas en las mesas de conversaciones se basan en mantener el subsistema exclusivamente de beneficio definido.
Mantenimiento a los elevadores y atención expedita, son las principales solicitudes de los asegurados.
Según cifras de la CSS, los servicios más solicitados incluyen: 2,342 atenciones en paidopsiquiatría (atención a niños)
A partir del lunes empieza la homologación de propuestas.
Se requiere ampliar dispensarios, sala de farmacia y el área de laboratorios, donde la demanda diaria supera las 250 citas por turno.
Mulino solicitó a los pacientes que no se queden callados para que las nuevas autoridades entiendan su cruda realidad.
Se contempla la construcción de un nuevo centro de salud en Villa Las Acacias.
La medida pretende que los centros de salud a nivel nacional extiendan sus jornadas laborales, por lo menos, hasta las 6:00 de la tarde.