
Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaDurante el primer día de clases, la Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB) recibió 182 denuncias por este agravio.
Durante el primer día de clases, la Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB) recibió 182 denuncias por este agravio.
Se trata de una escuela que presenta problemas en su infraestructura, a los padres de familia les preocupa el deterioro del techo y la presencia de murciélagos.
Tanto en el colegio Miguel Alba de Soná como en el IPTV, los contratistas incumplieron con los trabajos y por diversos problemas abandonaron los proyectos.
Si bien la mayoría de los planteles están listos algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención.
Uno de los centros beneficiados con estas adecuaciones está ubicado en el casco de la ciudad y el otro es el de la comunidad de Icacal, corregimiento de Salud.
Cargar más del peso recomendado en la mochila escolar puede ser contraproducente para los estudiantes.
El movimiento comercial por el regreso a clases moverá considerablemente el termómetro de las ventas de los centros comerciales en el primer trimestre del año.
Hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema de la falta de mantenimiento de los centros educativos.
La medida de prevención se ejecutó con el fin de que el lunes 10 de marzo inicien las clases sin los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue
Para el año 2026, la totalidad de centros educativos a nivel nacional deberán ofrecer comidas completas en lugar de galletas, leches y cremas.
Los estudiantes piden una respuesta a las autoridades del Ministerio de Educación, de lo contrario la huelga va a seguir en los pocos días de este gobierno.