
Desatender señales, una de las faltas más recurrentes
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEn caso de ser reincidente, por segunda vez, la multa se eleva a $300 y la suspensión de la licencia por seis meses.
En caso de ser reincidente, por segunda vez, la multa se eleva a $300 y la suspensión de la licencia por seis meses.
Se ha programado para el día 8 de abril una audiencia donde se legalizará toda la información y datos obtenidos durante la recreación del siniestro vial.
La diligencia de reconstrucción de los hechos tendrá lugar en Cabuya, en Chame, y se espera que todas las partes estén presentes.
Las autoridades, encabezadas por la Personería de San Lorenzo, llegaron al sitio para iniciar las investigaciones y determinar qué pudo haber causado el vuelco.
La ley obligará a que todos los menores de 135 centímetros de estatura viajen en sus sillas.
Los informes preliminares destacan que el conductor del busito estaba estacionado en la parada dejando pasajeros cuando fue embestido por la parte trasera.
Por otro lado, dos personas adultas que viajaban en uno de los vehículos involucrados en el accidente se mantienen hospitalizadas, una de ellas está delicada.
Homicidio culposo es la figura que está manejando el Ministerio Pública en la investigación por el accidente de tránsito en el que murieron ocho personas.
Los primeros informes detallan que al parecer el conductor perdió el control y fue a dar contra la baranda a orilla de la carretera, antes de caer al barranco.
Uno de los decesos se registró en la Vía Interamericana, frente al centro de salud de Bejuco, en Chame.
Personal del Ministerio Público se trasladó al área para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue judicial en la ciudad de Colón.
Para los meses de marzo y abril el Ministerio Público llevará a cabo algunas diligencias para recopilar más pruebas sobre lo ocurrido el pasado 26 de enero.
Alejandro Torres retoma su actividad en el escenario apenas días después de verse involucrado en un trágico accidente que cobró la vida de tres personas.
Ernesto Herrera, fue atendido por paramédicos del Cuerpo de Bomberos en el lugar del accidente; sin embargo, minutos después, se confirmó su fallecimiento.
El vehículo del educador impactó contra una alcantarilla en la carretera nacional hacia Soná, específicamente en el sector conocido como La Iguana de La Peña.
Por recomendación de sus abogados Alejandro Torres guardó silencio y aseguró que no se pronunció inmediatamente debido a la impresión de los hechos.
Tras el accidente de tránsito en el que se vio involucrado, el músico se ha negado a dar declaraciones y tampoco ha tenido presentaciones.
Hay una investigación preliminar para determinar si hay o no un hecho punible y el próximo 3 de abril, se llevará a cabo una diligencia de planimetría.
El docente falleció tras impactar su vehículo contra un manhole en la vía Interamericana, a la altura de El Caño de Natá, en la provincia de Coclé.
Tres vehículos dos camiones de carga y una furgoneta blanca colisionaron en el kilómetro 36, antes del peaje de Buena Vista, con dirección a ciudad de Panamá.