
CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaLa CSS calificó como irresponsable la actitud de Gómez, sobre todo tomando en cuenta que es abogada y exprocuradora.
La CSS calificó como irresponsable la actitud de Gómez, sobre todo tomando en cuenta que es abogada y exprocuradora.
Entre las numerosas modificaciones que el proyecto sufrió en segundo debate se olvidó cambiar la vigencia de la ley, por lo que el error tuvo que ser corregido.
La diabetes gestacional es causada por los cambios propios de la mujer durante el embarazo.
Más de 300 modificaciones están en las curules, mientras gremios empresariales piden que se retomen las propuestas medulares del proyecto del Gobierno.
El expresidente Ricardo Martinelli y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, pidieron cordura y diálogo, ante las amenazas de protestas.
Este martes se aprobó en segundo debate el proyecto 186, que autoriza el traspaso de $91 millones para la CSS con la finalidad de cubrir el pago de pensiones.
El ministro de Economía considera que el aumento del aporte a $997.5 millones es un monto que puede ser cubierto por el Estado.
El aporte propuesto por el Gobierno, que era de 966 millones de dólares, fue aumentado a 997.5 millones por la Comisión de Salud.
Además de los diputados, todos los panameños podrán apreciar cuáles son las proyecciones que tiene la institución.
La OIT, al momento de elaborar un estudio sobre la CSS, había advertido inconsistencias en la información que le dio la entidad.
El mandatario aseguró que el objetivo de su gobierno es manejar estas reformas de la mejor manera, en un ambiente sereno, sin exaltaciones públicas.
El ministro dijo que el monto de los pagos a los pensionados será actualizado periódicamente considerando el costo de la vida.
Saúl Méndez, vocero del Suntracs, aclaró que ninguna de sus estructuras ha declarado una huelga ni ha autorizado acciones de calle.
Según Mulino, el monto asciende a cerca de 500 millones de dólares sobrevalorados.
Según las autoridades, la medida busca fortalecer la formación médica en diversas instituciones de salud del país.
Los gremios magisteriales proponen un cambio en una medida paramétrica, así como obtener ingresos del sector portuario, aéreo y del ferrocarril.
A partir de la próxima semana, mesas por la CSS iniciarán comparativa de propuestas para evaluar su viabilidad.
Actualmente estamos gestionando el rescate de la deuda pública con austeridad y no sería prudente implementar políticas sociales sin el consenso de los actores.
Según información que circula en los diferentes grupos sindicales, se realizó un encuentro de dirigentes con una participación aproximada de 700 personas.
Mon obtuvo 38 votos a favor y 20 en contra, suficientes para pasar a ocupar de manera formal el cargo.