
Proyecto de ley para salvar la CSS pasará a la Asamblea en noviembre
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaA partir del lunes empieza la homologación de propuestas.
A partir del lunes empieza la homologación de propuestas.
La reasignación del presupuesto contempla priorizar en educación, salud, ayudas económicas a los más vulnerables.
La iniciativa irá a primer debate la próxima semana.
'Este presupuesto se enmarca en criterios de racionalidad del gasto y disponibilidad de financiamiento', indicó el ministro Felipe Chapman.
El director del Ifarhu, Jaime Diaz, informó que la entidad mantiene deudas que sobrepasan los $178 millones de dólares.
La metodología de la Asamblea para abordar el presupuesto toma por lo menos dos meses. La actual legislatura culmina el 31 de octubre.
Ya no es presentador de 'Hecho en Panamá' y ahora es subdirector de Cultura y Deportes en el Legislativo, donde ha sido funcionario por más de 15 años.
Eduardo Vásquez, diputado y presidente de la comisión, informó que, según los primeros reportes del MOP, se están atendiendo los puntos más críticos del puente.
El proyecto obtuvo 41 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.
Una propuesta del diputado Julio De La Guardia propone que se realicen evaluaciones a adultos mayores que posean una vivienda o terreno.
Uno de los requisitos para gozar de este beneficio, según la iniciativa, es que las personas no tengan adscritas otras propiedades.
La iniciativa que busca devolver la celebración al mes de noviembre se aprobó esta semana en segundo debate.
Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea 3 afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas.
La iniciativa de ley busca la eliminación de impuesto de los productos menstruales, gratuidad de productos, educación y salud menstrual.
El rector enfatizó la importancia de la autonomía universitaria y de la auto reglamentación como pilares fundamentales para el funcionamiento de la institución.
La ABP alerta sobre el retraso en la entrega de incentivos fiscales y sugiere ajustes al proyecto de ley 43 para garantizar su viabilidad.
La inversión en este campo es esencial para el desarrollo económico y social de un país.
La asesora del Despacho Superior de MiAmbiente, Luisa Araúz, destacó que la aprobación en primer debate del proyecto es un hito crucial para Panamá.
La ministra Lucy Molinar explicó que el equipo del Ministerio de Educación está llevando a cabo cruces de información con el Tribunal Electoral.
En Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo