Panamá
Teletrabajo podría facilitarles el robo de información a los ciberdelincuentes
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Los equipos personales no cuentan con la misma protección que los empresariales, advierten expertos.
Panamá
Los equipos personales no cuentan con la misma protección que los empresariales, advierten expertos.
Es importante tener buenas prácticas de seguridad para evitar los ciberataques. Foto. Pexels
El teletrabajo podría facilitarles el camino a los ciberdelincuentes, que buscan apropiarse de información importante.
Luis Ortiz, director de servicios de ingeniería para América Latina de Trellix, recuerda que los equipos personales no tienen siempre la misma protección con las que cuentan los de las empresas.
"Ahora con el home office hay que tener mucho cuidado con la información que estoy colocando en mi máquina. Debo cuidar que no sea información confidencial, que esté descubierta o que alguien pueda robar y usar para su beneficio", explicó el experto a Panamá América.
En este sentido, Ortiz recalca que los ciberdelincuentes saben que muchas veces los usuarios de casa no usan la máquina del trabajo y tratan de vulnerar su seguridad.
Para ello, los malhechores emplean trampas como el phishing o atacan con amenazas que llegan a través del navegador.
El experto recordó que actualmente los ataques no solo ocurren en Europa del Este, sino también en Norteamérica, América Latina y Panamá no escapa a esta situación.
De acuerdo con Ortiz, es fundamental que en esta época en la que se aceleró la transformación digital, las personas entiendan que la ciberseguridad debe ser un compañero inseparable.
También destacó los ataques dirigidos a los gobiernos, los cuales pueden tener varias finalidades, entre ellas robar información confidencial para luego pedir un rescate, bloquear servicios o usarla para beneficio propio.
VEA TAMBIÉN: Grandes pérdidas por suplantación de identidad
Un paso adelante
Romy Aued, gerente regional de marcas y relación con clientes de Tecnasa, explicó que el ransomware (un ataque que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos y que exige el pago de un rescate) ha aumentado considerablemente. También está la duplicación de identidad.
La ejecutiva resalta que todos los ataques revisten la misma importancia en materia de seguridad porque se trata de la información de las personas.
Siguiendo esta línea, Aued dijo que se debe estar adelante para evitar ataques y en el caso de que suceda poder detectar y resolver inmediatamente.
"Los ataques son prevenibles siempre y cuando se tengan buenas prácticas y una buena red de protección a tus operaciones", sentenció.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.