Skip to main content
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Volver a padecer covid-19: ¿Cómo varían los síntomas en la segunda ocasión?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia

Panamá

Volver a padecer covid-19: ¿Cómo varían los síntomas en la segunda ocasión?

Actualizado 2021/01/05 20:27:36
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Expertos advierten que en algunos casos la inmunidad natural producida, tras sufrir la enfermedad, dura muy poco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las reinfecciones se reportan síntomas más leves.

En las reinfecciones se reportan síntomas más leves.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

  • 2

    Panamá confirma cuarto caso sospechoso de reinfección por la COVID-19

  • 3

    Organización Mundial de la Salud considera 'estadísticamente irrelevantes' casos de reinfección por COVID-19

La reinfección por coronavirus aún es un enigma. Mientras los expertos señalan que para poder confirmarla es importante comparar las muestras de la primera vez que se tuvo la enfermedad con las del segundo cuadro, hay personas que meses después de haberse recuperado, han reportado otra prueba positiva.

Este es el caso del locutor panameño  Juanpi Dolande, quien en junio requirió manejo hospitalario luego de dar positivo a la covid-19 y esta semana compartió que volvió a contagiarse de coronavirus.

Según el comunicador, en esta ocasión sí presentó síntomas de resfriado, dolor en el cuerpo y tos, sin complicaciones.

En Panamá, en septiembre pasado el Gorgas confirmó que estaba analizando cuatro posibles casos de reinfección, sin embargo, no trascendió mayor información oficial al respecto.

En este sentido, la  experta en investigaciones virales, Sandra López Vergés, dijo previamente que confirmar una reinfección supone un gran reto, porque se requiere conservar la primera muestra.

"Para demostrar reinfección, lo mejor es comprobar que los virus de cada uno de los momentos son distintos o tienen mutaciones que diferencian el linaje. Eso no lo hemos logrado en Panamá porque las muestras se usan para diagnóstico y no se conservan todas", explicó en ese entonces López.

Aunque en Panamá no hay mayores datos al respecto, el infectólogo panameño Néstor Sosa advirtió que los síntomas que se presenten en una segunda ocasión pueden variar.

"Las reinfecciones reportadas en la literatura han sido variadas, a veces más leves y otras más severas", expuso.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de la Presidencia cuenta con elevada planilla de amigos y copartidarios

En esta línea agregó que las personas que ya se han contagiado pueden tener una inmunidad natural de hasta seis meses, pero hay otra mínima cantidad que no la desarrolla y está en peligro.

"El haber tenido covid-19 confiere inmunidad a 90-95% de las personas por varios meses (quizás 6 o más). Pero hay casos de reinfección (o sea que les da 2 veces) y en los estudios hasta un 5-10% no producen una buena respuesta (no producen anticuerpos) y están en riesgo", puntualizó el galeno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que la inmunidad que genera la vacuna es mucho mayor a la que produce el organismo.

"Los niveles de anticuerpos que se generan con la vacuna pueden ser mayores que los logrados con la infección natural. Además, el virus produce sustancias que evitan una respuesta robusta del sistema inmunológico. La vacuna no hace eso", precisó.

Por otro lado, en octubre pasado se reportó el primer fallecimiento en un reinfectado. Se trató de una mujer holandesa de 89 años, quien a su vez padecía una forma rara de cáncer de médula ósea.

La mujer desarrolló síntomas como fiebre alta y tos fuerte, pero fue dada de alta a los cinco días y luego dio negativo en dos PCR.

VEA TAMBIÉN: Adquisición de vacuna contra covid-19 por parte del Gobierno, un proceso lleno de mentiras e imprecisiones

Dos meses después, la paciente empezó a tener fiebre, a toser y a sufrir una fuerte falta de aire. Su PCR marcó positivo, no obstante,   dio negativo en dos pruebas serológicas que se le hicieron para detectar si aún tenía anticuerpos contra el virus.

La  viróloga Marion Koopmans señaló que hay poco más de 25 reinfecciones confirmadas en todo el mundo (27 hasta diciembre). Las sospechas son muchas, pero al momento de contrastarlas con la técnica es complicado.

Koopmans expresó que en la mayoría de los casos, los reinfectados  desarrollaron síntomas menos graves que durante el primer contagio.

La experta destacó que la inmunidad natural no durará toda la vida porque nunca se ha visto eso con ningún virus respiratorio y que   después de un contagio inicial parece desaparecer con relativa rapidez en ciertos casos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juanpi Dolande (@juanpidolande)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".