Panamá
[VIDEO] Mayín Correa: Mientras el presidente habla de millones, los panameños mueren de covid-19
La diputada Mayín Correa sufre la muerte de su colabora del hogar por más de 50 años. Correa le recordó al mandatario Laurentino Cortizo que la urgencia de este país es salvar la vida de los panameños como de lugar.
Mientras el presidente de la República, Laurentino Cortizo habla de millones, panameños siguen muriendo de la covid-19 en Panamá, dijo la diputada de Cambio Democrático (CD), Mayín Correa.
La diputada lamentó que las muertes a causa de la pandemia y las medidas para evitarlas, no fueran parte del discurso del presidente, Laurentino Cortizo este sábado 2 de enero durante su informe a la Nación.
'Acabo de escuchar dos horas y medias del discurso del presidente, estaba sacando la cuenta de los millones y millones que están en las calles y otros que van a venir, y en el momento que él hablaba de los millones estaba recibiendo en mi teléfono que los panameños siguen muriendo", cuestionó.
Correa señaló que la plata no es lo que vale en el mundo y en Panamá, sino la vida, y la urgencia de este país es salvar la vida de los panameños como de lugar.
¿Señor presidente no se le ha muerto nadie a usted, a mí sí y a muchos panameños sí?, preguntó la diputada al mandatario.
No es cuestión de hacer campaña política, es momento de tomar medidas para que no se mueran tantos panameños, puntualizó.
La diputada compartió su postura frente al discurso presidencial, a través de sus redes, luego de enterarse del fallecimiento de su colaboradora del hogar, quién la acompañó por cerca de 53 años.
Un promedio de 30 a más de 50 panameños han muerto cada día en las últimas semanas a causa de la covid-19, según los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud, con reportes de más de 3 mil casos por días.
VEA TAMBIÉN: A partir del 1 de febrero, el Vale Digital aumenta de 100 a 120 dólares
Panamá retorno a un estado de confinamiento tras nueve meses de pandemia y en medio de un acelerado repunte de casos positivos.
En los últimos días, la administración del presidente Laurentino Cortizo se ha enfrentado a fuertes críticas por el tiempo de espera para la llegada de la vacuna contra la covid1-19.
En el informe presentado este sábado en el Pleno de la Asamblea Nacional, Cortizo citó el millón 700 mil dólares distribuido a través del programa Panamá Solidario, la ejecución de un 90% del total del presupuesto de la Nación, así como los 56 millones de balboas comprometido para adquirir 5 millones 500 mil dosis de vacuna que aún no llegan al país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.