Panamá
¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles
- M.Lasso/ F.Paz
Gremios de educadores agrupados en la Alianza Pueblo Unido Por la Vida empiezan jornada de paro en toda las regiones educativas.
![Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/06/paro-docente_0.jpg)
Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía
![Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/06/huelga-nacional-trabajadores.jpg)
Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Los gremios magisteriales declararon este jueves una huelga nacional de 72 horas prorrogable para exigir al Gobierno Nacional políticas públicas para enfrentar el alto costo de la vida, el alza en el precio del combustible, las medicinas y el abandono del sistema educativo.
Este miércoles, representantes de los diversos gremios de educadores agrupados en la Alianza Pueblo Unido Por la Vida, se reunieron en una Asamblea Nacional en el Paraninfo de la Universidad de Panamá para definir acciones.
"Ahora es cuando la lucha empieza, pero de la mano de todos los compañeros", advirtieron los dirigentes de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).
Para hoy se espera, que los grupos de docentes refuercen las protesta en la calles en diversos puntos de Panamá, Panamá Oeste y todas las provincias.
La Asoprof anunció concentraciones a partir de mañana en la Iglesia del Carmen en la ciudad de Panamá desde las 8:00 a.m., en la Dirección Regional de Educación en Panamá Oeste y el resto de las regiones educativas.
Los docentes afirman que la administración gubernamental a través del Ministerio de Educación (Meduca) no ha cumplido con promesas empeñadas con el sistema educativo y con la población panameña.
La Asoprof solicitó el respaldo a los padres de familia y anunció que no estarán atendiendo a los estudiantes en los planteles.
"Esto no parará hasta que las autoridades se pongan serias, sean responsables y le den respuestas a la población", sentenciaron los docentes.
VEA TAMBIÉN: Mi Bus: Pretensión salarial de conductores no se ajusta a la realidad económica del país y la empresa
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.