Panamá
Tranques pesados por movilización hacia el interior del país
Hasta la mañana del sábado no se había reportado víctimas mortales en las carreteras, mientras Sinaproc advierte sobre fuertes oleajes en el Pacífico.
Panamá
Hasta la mañana del sábado no se había reportado víctimas mortales en las carreteras, mientras Sinaproc advierte sobre fuertes oleajes en el Pacífico.
Conforma avanzan las horas de este sábado de carnaval más vehículos se dirigen hacia el interior del país para aprovechar los días libres.
Según la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, hasta las 6:00 a.m. se habían movilizado más de 67 mil vehículos desde la capital, cifra que ha aumentado en el transcurso de la mañana.
Usuarios han reportado a través de redes sociales que con todo y la inversión de carriles el tranque a la salida de la autopista Arraiján La Chorrera es pesado y algunos hablan que han demorado más de dos horas solo en ese tramo.
Otros puntos en los que también existen congestionamientos es en Divisa, con dirección a Chitré y en el oriente de Chiriquí, justo antes de llegar al puesto de control de Guabalá.
Hasta las primeras horas de este sábado, se habían registrado 124 accidentes, con 23 lesionados y ninguna víctima mortal, informó el teniente Carlos Almanza de la DNOT.
Un total de nueve conductores habían sido multados al conducir en estado de ebriedad.
En sus redes sociales, el Cuerpo de Bomberos comunicó que en la mañana de este sábado atendieron un caso de atropello en La Concepción, Bugaba, así como un vehículo incendiado, más temprano, en San Isidro, San Miguelito.
Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó que debido a los fuertes vientos que producen oleajes se ha colocado bandera amarilla, de precaución, en las playas de Veracruz (Arraiján), La Ensenada (Panamá Oeste), Monagre (Los Santos), La Barqueta (Alanje) y en el río Mamoní, en Chepo.
Para desdicha de aquellos que aprovechan estos días para asistir a las playas, el Sinaproc emitió un aviso de prevención, debido a que se esperan mareas máximas desde este Domingo de Carnaval hasta el Miércoles de Cenizas.
Este hecho podría incrementar los niveles de ríos y quebradas si coinciden las mareas altas con lluvias, advirtió el estamento de protección civil.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.