Panamá
Temporada lluviosa debe incursionar en mayo en todo el país
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
En el segundo semestre, en tanto, el fenómeno de El Niño podría acechar, lo que implicaría una disminución en las precipitaciones.
Panamá
En el segundo semestre, en tanto, el fenómeno de El Niño podría acechar, lo que implicaría una disminución en las precipitaciones.
La temporada lluviosa ocasiona aumento en el caudal de los ríos. Foto: Sinaproc
La temporada lluviosa debe estar establecida formalmente a lo largo del país durante la primera quincena de mayo, recalcó este lunes Luz Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa).
De acuerdo con Calzadilla, actualmente el país sale de la estación seca como parte de la transición hacia las lluvias.
"El pronóstico de la temporada lluviosa es a partir de finales de abril hasta mayo. En mayo debemos tener la temporada lluviosa en todo el país", dijo la funcionaria a Telemetro.
Calzadilla subrayó que en el occidente de Chiriquí ya se han dado los parámetros para declarar el inicio de la temporada lluviosa.
Con respecto a los bajos niveles de las fuentes hídricas, destacó que su aumento dependerá de qué tan rápido entre la estación lluviosa.
Por otra parte, la funcionaria reiteró que dentro de la climatología, las proyecciones indican que hay un 60% de probabilidades de que el Fenómeno de El Niño esté presente en la región durante el segundo semestre del año.
En este sentido destacó que el evento climático tiene efectos diferentes en el continente. Mientras en el Pacífico de América del Sur hay más lluvias, en Centroamérica estas disminuyen.
"El Niño afecta el Pacífico Tropical de diferente forma. Para nosotros trae disminución en las lluvias, aumento de la temperatura y de la sensación térmica", expuso.
Siguiendo esta línea agregó que esta situación implicaría más consumo de agua y electricidad a causa del calor.
La posibilidad de que hasta 2026 haya por lo menos un año con las temperaturas más altas jamás registradas es del 93%, según la Organización Meteorológica Mundial.
Petteri Taalas, secretario general de la OMM, advirtió el mes pasado a que hay una posibilidad de que "se produzca otro repunte de las temperaturas mundiales".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.