Sociedad
Senan trasladará unos 650 educadores hacia áreas de difícil acceso
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
El director de Operaciones del Senan, Eliécer Cárdenas indicó que hasta el domingo 1 de marzo, se dará la movilización de aproximadamente 650 educadores por vía aérea, terrestre y acuática hacia las regiones de la comarca Ngäbe Buglé y el Norte de Veraguas, entre otras.

El traslado de los docentes de áreas de difícil acceso se realizará por vía aérea, terrestre y acuática.
Unos 650 educadores por vía aérea, terrestre y acuática serán trasladados hacia las áreas de difícil acceso hasta el domingo 1 de marzo.
Y este viernes, con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se inició el traslado de un grupo de docentes.
El director de Operaciones del Senan, Eliécer Cárdenas indicó que hasta el domingo 1 de marzo, se dará la movilización de aproximadamente 650 educadores por vía aérea, terrestre y acuática hacia las regiones de la comarca Ngäbe Buglé y el Norte de Veraguas, entre otras.
El funcionario explicó que este año la cantidad de maestros ha reducido, toda vez que que se han construidos nuevas carreteras facilitando el acceso a las comunidades.
Se informó que para la comarca Ngäbe Buglé serán trasladados 160 maestros con 8 mil libras de carga entre equipaje y alimentos secos; mientras que para el área norte de Veraguas serán movilizados 80 maestros con 4 libras de carga en un horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas
En tanto, hacia el área de la Comarca Guna Yala se estarán trasladando a aproximadamente 338 docentes.
Para estos traslados, el Senan puso a disposición de las autoridades educativas helicópteros, aeronaves y botes, con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de estos profesionales.
VEA TAMBIÉN: Delincuentes ingresan a oficinas de la ATTT en La Riviera de Chiriquí
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.