Panamá
Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares
- Redacción
- /
- nacion@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El sistema educativo oficial está compuesto por más de 800 mil estudiantes.

Manifestaciones en Colón. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El llamado a huelga de los docentes parece no haber sido atendido por todos, ya que, en varios centros escolares del país las clases se han desarrollado con normalidad, pese a ello, los manifestantes reiteraron que continuarán en las calles luchando por la revocatoria de la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Este viernes, los docentes de Colón salieron a manifestarse de manera pacífica para exigir la liberación de los seis compañeros detenidos ayer, jueves, por la Policía Nacional.
Los profesores reiteraron que no descartan una paralización total de laborales para después de Semana Santa si el Gobierno Nacional no atiende sus peticiones.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, recalcó que por encima del derecho a huelga de los ciudadanos se encuentran las garantías de los estudiantes, por lo tanto, quienes no asistan a los centros educativos no cobrarán.
La titular del Ministerio de Educación (Meduca) agradeció a los docentes que se mantienen en las aulas atendiendo a los estudiantes.
“Respetamos y valoramos el derecho de cada ciudadano a expresar sus opiniones, la libertad de expresión es un pilar fundamental de nuestra democracia. Sin embargo, nuestro mayo compromiso es el bienestar y la educación de nuestra población estudiantil”, expresó el Meduca a través de un comunicado.
Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), cada bloqueo le cuesta al país alrededor de 90 millones de dólares.
Las manifestaciones afectan la confianza de los inversores y reactivación económica del país.
Los padres de familia, por su parte, hicieron un llamado a los docentes para que reconsideren su decisión y realicen sus manifestaciones después de las jornadas escolares para no afectar el aprendizaje de los estudiantes.
El sistema educativo oficial está compuesto por más de 800 mil estudiantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.