Reportan 273 casos de dengue en San Miguelito
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La directora regional de salud de San Miguelito, la doctora Yaritzel Ríos, se necesita la cooperación de las comunidades del populoso distrito para que esta cifra no aumente.
![Funcionarios del Minsa eliminan criaderos de mosquitos en San Miguelito. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/35070844.jpg)
Funcionarios del Minsa eliminan criaderos de mosquitos en San Miguelito. Cortesía
A pesar de las recomendaciones que ha dado el Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de San Miguelito se han reportado 273 casos de dengue en lo que va del 2019.
Para la directora regional de salud de San Miguelito, la doctora Yaritzel Ríos, se necesita la cooperación de las comunidades del populoso distrito para que esta cifra no aumente.
"Se recomienda a la población colocar bajo techo todos los recipientes que sean de utilidad y tape, herméticamente, aquellos que sean para reserva de agua", recomendó la funcionaria.
El Minsa reportó el pasado sábado el deceso de una mujer en San Miguelito por dengue hemorrágico, la cual estaba en tratamiento.
VEA TAMBIÉN: Los municipios podrían reparar unas 800 escuelas
Actualmente, Belisario Porras, Belisario Frías y Omar Torrijos son los corregimientos de San Miguelito con mayor infestación este año.
A nivel nacional, hay más de 4 mil casos registrados por el Minsa.
'Eliminar de forma adecuada todo envase inservible.
Fiebre alta, dolor en el cuerpo, decaimiento, dolor de cabeza y erupciones en la piel.
No automedicarse. Acuda a un centro de salud.
VEA TAMBIÉN: Meduca prepara estrategias ante fracaso de Panamá en prueba Pisa
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.