Panamá
¿Por qué las vacunas contra el coronavirus se desarrollaron tan rápido?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Los nuevos modelos de vacuna no modifican el material genético, como piensa cierto sector de la población.
Panamá
Los nuevos modelos de vacuna no modifican el material genético, como piensa cierto sector de la población.
Las vacunas contra la COVID-19 se han desarrollado en tiempo récord, una situación que ha sido posible gracias a diferentes factores.
Mientras tradicionalmente las vacunas tomaban casi 10 años para completarse, el momento actual ha dado un impulso mayor para agilizar su proceso.
En este caso, la tecnología del ARN mensajero ha permitido obtener resultados eficaces de forma rápida.
Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, destacó los avances tecnológicos, así como la gran inversión que ayudaron a acelerar la producción de estas vacunas.
"¿Por qué las vacunas de ARN se desarrollaron ‘tan rápido’? 30 años de estudiar ADN y ARN, 17 años de investigación previa con SARS-CoV y MERS; nuevas plataformas tecnológicas. Más de 200 vacunas en estudio, más 10 mil millones de dólares en inversión, mejores modelos animales y mejor manufactura", destacó el médico.
Mientras que para lograr una aprobación rápida la clave, según Barría, es el proceso denominado ‘revisión continua’, el cual se inició en octubre.
"Los expertos revisaron datos de estudios preclínicos, ensayos clínicos, controles de fabricación y calidad, muestras del producto y pruebas de la vacuna final", expuso el médico.
Este desarrollo rápido también ha llevado a un sector de la población a mostrarse escéptico ante los posibles efectos de las vacunas. En este sentido, los impulsores de teorías conspirativas han ganado terreno y propagado información falsa al respecto.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Gobierno decidió excluir a los menores de 25 años dependientes del bono solidario?
Una de ellas señala la supuesta modificación al material genético. En esta línea, Barría aclaró que esta situación no ocurrirá.
"No, las vacunas de ARN mensajero no van a alterar tu ADN. El ARN se destruye a las pocas horas de ser administrado, no entra al núcleo, no se puede convertir en ADN. Tus células producen cientos, si no miles de ARNm todos los días para producir insulina, hormonas, enzimas, etc", puntualizó Barría.
De acuerdo, la vacuna debe ser transportada en hielo seco, de allí a -70C. De 2-8C solo se puede almacenar por 5 días y una vez reconstituida tienes que utilizarla en 6 horas. Confío en la experiencia del programa de inmunizaciones, uno de los más profesionales de la región. https://t.co/0fk7P0s9UY— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) December 12, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.