Coronavirus en Panamá
Ponen en marcha Centro de Control Interhospitalario
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
Este centro tiene como objetivo hacer un análisis permanente de la capacidad instalada de los diferentes hospitales del país para dar una atención más eficiente y facilitar el manejo de los mismos y llevar la administración adecuada de cada uno de ellos.
![La velocidad de contagio sigue marcando fuerte en varios corregimientos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/37729611.jpg)
La velocidad de contagio sigue marcando fuerte en varios corregimientos.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que se instaló en el Ministerio de Salud (Minsa) el Centro de Control Interhospitalario, coordinado con la Caja de Seguro Social (CSS).
Este centro tiene como objetivo hacer un análisis permanente de la capacidad instalada de los diferentes hospitales del país para dar una atención más eficiente y facilitar el manejo de los mismos y llevar la administración adecuada de cada uno de ellos.
Además, se pretende brindar información en tiempo real de la situación del país para poder organizar, en caso de ser necesario, la cobertura para la demanda creciente de pacientes de la COVID-19.
A través de este centro, se pretende reforzar también, y de manera efectiva, el sistema de salud nacional de ambas instituciones. Un total de 15 camas fueron instaladas en el día de ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Integrado Panamá Solidario.
También se informó que ayer se reunió en la Presidencia de la República, el Consejo Consultivo con la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá y la Comisión Temática, que conforma el equipo técnico asesor del Minsa.
VEA TAMBIEN: Expresidente Ricardo Martinelli recibió atención médica, tras presentar un cuadro de hipertensión y arritmia cardíaca.
En este encuentro se evaluó la situación del país con respecto al COVID-19 y las acciones para el retorno a la nueva normalidad.'
32,785
casos acumulados.
1,099
casos nuevos.
744
en salas.
147
cuidados intensivos.
15,679
en aislamiento.
15,595
recuperados.
620
defunciones.
Entre tanto, el Minsa informó que en estos momentos se investiga una situación suscitada con dos mujeres que llegaron al Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera, ambas con cuadro de neumonía y sospecha de COVID-19.
Las dos pacientes tienen dificultad para comunicarse, producto del Alzheimer que padecen. Al realizarse la prueba a las dos se les confirmó que padecían la COVID-19, pero estas se mantienen en condición estable.
Por otro lado, una jornada de trabajo enfocada en concientizar a la población, realizaron funcionarios del Centro de Salud de Boca La Caja, en sectores como Paitilla, Carrasquilla y San Sebastián sobre las medidas higiénicas que se deben adoptar para evitar el contagio de la COVID-19.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.